• 601 523 0012
  • Calle 127 # 16A - 76 - Oficina 502 - Bogotá - Colombia
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • 601 523 0012
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook

Pacientes con antidepresivos deben vigilar más su corazón

Inicio » Blog del cuidado » Pacientes con antidepresivos deben vigilar más su corazón
Los pacientes con depresión que estén en tratamiento con una antigua familia de fármacos, los antidepresivos tricíclicos, deberían vigilar su corazón.

voluntariado corazones responsables

Los pacientes con depresión que estén en tratamiento con una antigua familia de fármacos, los antidepresivos tricíclicos, deberían vigilar su corazón. Así lo asegura un estudio que acaba de publicar la revista European Heart Journal. Según sus resultados, aún preliminares, estos medicamentos podrían aumentar hasta un 35% las posibilidades de sufrir in problema cardiovascular.

“Hay una tendencia creciente a usar antidepresivos en toda Europa y EEUU. Se había sugerido que estos fármacos aumentan el riesgo cardiovascular, sin embargo no se había alcanzado una conclusión definitiva sobre el tema”, explican los autores de este trabajo que, dispuestos a despejar las dudas, realizaron un seguimiento durante ocho años a alrededor de 15.000 individuos escoceses.

Partiendo de datos de estudios previos, estos investigadores del University College de Londres, Reino Unido, evaluaron determinados factores de los participantes estudiados, como sus hábitos, su historial médico o su nivel de estrés. Además, en visitas independientes, también comprobaron si los individuos desarrollaban algún problema de salud, si habían sido hospitalizados o si tomaban alguna medicación, incluidos los antidepresivos.

Los resultados de sus pesquisas pusieron de manifiesto que el uso de antidepresivos tricíclicos se asociaba con un 35% más de posibilidades de sufrir un problema de corazón. En cambio, el consumo de fármacos de nueva generación para el trastorno mental, como los inhibidores selectivos de recaptación de la serotonina, no se asoció con un mayor riesgo cardiovascular. Ésta no es la primera investigación que pone sobre el tapete los problemas de los antidepresivos tricíclicos, como la imipramina o la amitriptilina.

Desarrollados hace décadas, estos medicamentos se asocian con un gran número de efectos secundarios, por lo que han sido progresivamente sustituidos por otros agentes menos problemáticos.

“Los antidepresivos tricíclicos pueden inducir ganancias de peso, se ha demostrado que tienen otros efectos cardiotóxicos y se asocian con un mayor riesgo de hipertensión”, comentan los investigadores quienes sugieren que esa puede ser la clave del mayor riesgo cardiovascular relacionado con los medicamentos.

En sus conclusiones, estos autores recomiendan a los pacientes que estén actualmente en tratamiento con estos medicamentos “no abandonar la terapia” por cuenta propia y consultar a su especialista la posibilidad de iniciar un tratamiento alternativo.

“A juzgar por los resultados de este estudio, es importante que estos pacientes acudan al médico para que pueda valorar su situación; sobre todo en los casos en los que el tratamiento no estén indicados por un problema de depresión, sino a causa de trastornos del sueño, cefaleas o dolores torácicos”, coincide Vicente Bertomeu, presidente electo de la Sociedad Española de Cardiología.

Este especialista recuerda que las personas que toman antidepresivos son más proclives a “ser fumadores, presentar sobrepeso y no hacer ejercicio”, lo que aumenta sus posibilidades de sufrir un problema de corazón. Dejar atrás estos hábitos, continúa el especialista, permite “reducir ampliamente ese riesgo cardiovascular añadido”.

Pese a todo, los investigadores subrayan que su trabajo se ha basado en observaciones, por lo que debe ser ratificado por posteriores investigaciones.

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Corazones Reponsables

Corazones Reponsables

Novedades

Pacientes con antidepresivos deben vigilar más su corazón

Leer más»
abril 10, 2012 No hay comentarios
PrevANTERIOREl voluntariado de Corazones Responsables
SIGUIENTESi hace actividad en la juventud bajan probabilidades de engordarNext

Posts Relacionados

Loading...

Declaración La Sociedad Colombiana de Cardiología y la Fundación Colombiana del Corazón sobre bebidas azucaradas y productos ultra procesados.

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • agosto 1, 2022
Por: Jaime Rodríguez, MD. PresidenteSOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULARJaime Calderón Herrera, MD. PresidenteFUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓNCONSIDERACIONES:Las Enfermedades Cardiovasculares...
Ver más

Congreso Nacional de Vitamina N – El reencuentro con la naturaleza

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón en alianza con la Universidad Javeriana y la Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad...
Ver más

V Congreso de Organizaciones Saludables – Septiembre 29 Día Mundial del Corazón

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón, promotora del Programa de Certificación de Organizaciones Saludables, en alianza con la Sociedad Colombiana de...
Ver más

Septiembre Mes del Corazón. Únete a la movilización y USA TU CORAZÓN

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
El MES DEL CORAZÓN se celebra en Colombia por iniciativa de la SCC y la FCC desde hace 7 años. Son 30...
Ver más

DIRECCIÓN

Avenida Calle 127 No 16 A -76 oficina 502-505

TELÉFONOS

(+571) 523 0012 / 1640 / 1646

E-MAIL

  • comunicaciones@corazonesresponsables.org
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Copyright © 2022 .