• 601 523 0012
  • Calle 127 # 16A - 76 - Oficina 502 - Bogotá - Colombia
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • 601 523 0012
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook

Las mujeres con empleos estresantes pueden infartarse

Inicio » Blog del cuidado » Las mujeres con empleos estresantes pueden infartarse
Las mujeres con empleos estresantes tienen más posibilidades de sufrir un infarto cardíaco.

voluntariado corazones responsables

Las mujeres con empleos estresantes tienen más posibilidades de sufrir un infarto cardíaco, un derrame cerebral o el taponamiento de arterias que aquellas con trabajos menos estresantes, según un nuevo estudio.

Asimismo, la preocupación de perder el empleo tiene el potencial de incrementar el peligro de sufrir males cardíacos, de acuerdo con un estudio financiado por el gobierno estadounidense.

Las conclusiones son particularmente interesantes en medio de la debilidad de la economía estadounidense, por la gran tensión que sufren quienes mantienen sus empleos y quienes carecen de ellos.

El sólo hecho de que se haya efectuado este estudio es señal de cambios en la sociedad conforme a los tiempos actuales. El estudio, que se constituyó en un análisis de largo plazo, examinó la tensión en las mujeres, quienes son casi la mitad de la fuerza laboral en Estados Unidos.

Estudios anteriores se centraban en los hombres, los proveedores tradicionales, y en esos documentos se concluía que el aumento de la tensión en el empleo elevaba el peligro de sufrir males cardíacos.

“La realidad es que estas mujeres no tienen el mismo tipo de empleo que los hombres” y a menudo carecen de autoridad o control sobre su trabajo, dijo la doctora Suzanne Steinbaum, directora del programa Mujeres y Enfermedades del Corazón en el Hospital Lenox Hill, en Nueva York. “No se trata sólo de ir a trabajar, sino lo que ocurrirá cuando se llegue ahí”, agregó.

“No nos centramos solo en el estrés. Pero es claro que el estrés causa un riesgo similar al de otros factores considerados modificables “, dijo Michelle Asha Albert, cardióloga del hospital Brigham and Women de Boston.

La experta encabezó un equipo que siguió a más de 17 mil profesionales de la sanidad durante una década. Entre ellas hubo 134 ataques cardíacos, y las mujeres con un empleo estresante tenían un 88 por ciento más posibilidades de sufrir un infarto. También tenían más tendencia a necesitar ser operadas del corazón.

Aunque aún no hay muchos datos sobre si funciona reducir el nivel de estrés, Albert sugirió que las mujeres que estén presionadas intenten incrementar la actividad física y desarrollar una red social más amplia.

Las mujeres con trabajos estresantes tienen un 40% más de riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un derrame cerebral o de precisar cirugía por una arteria bloqueada, comparadas con quienes tienen una actividad más satisfactoria, según un estudio presentado el domingo pasado.

Las conclusiones del estudio fueron difundidas durante una conferencia de la Asociación para el Corazón de Estados Unidos, efectuada en Chicago.

Según el estudio, la inseguridad laboral, o el temor a perder el empleo, fue asociado a factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, como alta presión sanguínea, aumento del colesterol y exceso de peso corporal, señaló el estudio presentado en la reunión de la American Heart Association en Chicago.

“El trabajo puede afectar la salud de manera positiva o negativa, lo cual hace importante prestar atención a las tensiones del trabajo como parte del paquete total de la salud”, sostuvo Michelle Albert, autora principal del estudio.

“Las mujeres que ejercen un trabajo muy exigente y en el cual tienen poco control (…) corren un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular a largo plazo”, dijo Natalie Slopen, coautora del estudio e investigadora del centro de desarrollo infantil en la Universidad de Harvard.

(Fuente AP y Reuters Salud) 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Corazones Reponsables

Corazones Reponsables

Novedades

Las mujeres con empleos estresantes pueden infartarse

Leer más»
abril 3, 2012 No hay comentarios
SIGUIENTEEl voluntariado de Corazones ResponsablesNext

Posts Relacionados

Loading...

Declaración La Sociedad Colombiana de Cardiología y la Fundación Colombiana del Corazón sobre bebidas azucaradas y productos ultra procesados.

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • agosto 1, 2022
Por: Jaime Rodríguez, MD. PresidenteSOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULARJaime Calderón Herrera, MD. PresidenteFUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓNCONSIDERACIONES:Las Enfermedades Cardiovasculares...
Ver más

Congreso Nacional de Vitamina N – El reencuentro con la naturaleza

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón en alianza con la Universidad Javeriana y la Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad...
Ver más

V Congreso de Organizaciones Saludables – Septiembre 29 Día Mundial del Corazón

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón, promotora del Programa de Certificación de Organizaciones Saludables, en alianza con la Sociedad Colombiana de...
Ver más

Septiembre Mes del Corazón. Únete a la movilización y USA TU CORAZÓN

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
El MES DEL CORAZÓN se celebra en Colombia por iniciativa de la SCC y la FCC desde hace 7 años. Son 30...
Ver más

DIRECCIÓN

Avenida Calle 127 No 16 A -76 oficina 502-505

TELÉFONOS

(+571) 523 0012 / 1640 / 1646

E-MAIL

  • comunicaciones@corazonesresponsables.org
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Copyright © 2022 .