Galletas Noel e INDER de Medellín ganadores al premio corazones responsables 2012
Abril 17. El programa «Vive con Sentido» de Galletas Noel y el Programa «Medellín en Movimiento» del INDER Medellín se convirtieron en los primeros ganadores de la Premio Corazones Responsables 2012, creado por la Fundación Colombiana del Corazón, que se entrega este año en su primera versión, el cual destaca las iniciativas que tienen como objetivo la promoción de los estilos de vida saludable dentro de la estrategia de salirle al paso al reto que significa frenar el constante avance de las enfermedades crónicas no transmisibles y especialmente las enfermedades cardiovasculares que son el primer asesino del mundo.
Un total de 13 empresas e instituciones de 7 ciudades del país se presentaron en las dos modalidades: Corazones Responsables en Empresas y Corazones Responsables en gremios, entidades e Instituciones.
Los postulantes recibieron la calificación de un prestigioso jurado calificador integrado por el Presidente de la Sociedad Colombiana de Sociedades Científicas, Carlos Francisco Fernández, la Directora de Epidemiología del Ministerio de Salud y Protección Social, Martha Lucía Ospina y los dos vicepresidentes de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Roberto Díaz del Castillo y Mauricio Zárate, coordinados por la Presidente de la Fundación Colombiana del Corazón, Alexis Llamas Jiménez.
La creación del premio tiene como propósito brindar un reconocimiento y exaltación de la labor empresarial, gremial y periodística de quienes logran un compromiso para crear una cultura de hábitos saludables como el camino más seguro para lograr promover la salud y el bienestar.
El Premio Corazones Responsablesno es solamente un espacio para difundir las acciones más responsables en prevención y promoción de los factores de riesgo cardiovascular, sino que además es una propuesta amplia y abierta para que la comunidad empresarial responsable se sienta motivada a involucrase en un compromiso por la salud y el bienestar de sus colaboradores y para que asuman desde la responsabilidad social empresarial un compromiso para promover los mensajes de Corazones Responsables en todos los ámbitos de su influencia y cobertura.
GANADORES EN EMPRESAS
En la categoría de Corazones Responsables en Empresas el primer lugar lo ganó el Programa Vive con Sentido de Galletas Noel. Se trata de una iniciativa líder dentro del Grupo Nutresa y entre las demás empresas manufactureras del país, condición reconocida por el Ministerio de Protección Social entidad que además de dar su aval, ha realizado acercamientos para profundizar en el programa por su potencial de réplica a nivel nacional.
El Programa Vivir con Sentido ha creado Escuelas y Talleres para trabajar con acciones específicas de vida en equilibrio en todas las dimensiones de los colaboradores de la empresa Galletas Noel que ha impactado a 1.300 colaboradores.
El segundo lugar en empresas fue obtenido por el programa Prepárate hoy para un mañana saludable de la Federación Nacional de Cafeteros y de Almacenes Generales de Depósito de Café, ALMACAFÉ que ha permitido crear un programa de salud empresarial exitoso entre sus trabajadores.
El tercer lugar lo ganó el programa Despierta Telecenter de Telecenter Panamericana DIRECTV, a través del cual ha sido posible Implementar un programa de vida sana con actividades dirigidas de hábitos saludables que ha logrado una significativa reducción en los índices de ausentismo por causa médica.
GANADORES EN GREMIOS, ENTIDADES E INSTITUCIONES
En la categoría Corazones Responsables en gremios, entidades e Instituciones el primer lugar fue ganado por el Programa Medellín en Movimiento – Estilos de Vida Saludable del Instituto de Deportes y Recreación INDER de Medellín y de la Secretaria de Salud del Municipio de Medellín.
El INDER Medellín, teniendo las consecuencias que ocasiona el sedentarismo y los costos sociales y económicos de una sociedad afectada por esta dificultad, decidió contribuir a la disminución de los factores de riesgo y aumentar los comportamientos favorables en cada uno de los habitantes de la ciudad como derecho fundamental, a través de la estrategia de práctica de actividad física formativa. El programa contempla las formas de descanso, los alimentos que se consumen, el relacionamiento entre las personas y la actitud que asumen estas frente a sus problemas como factores determinantes y condicionantes del estado de salud de un individuo y como componentes importantes de intervención para promover la salud.
En ese marco, Medellín en Movimiento es un programa que adoptó la estrategia de Estilos de Vida Saludable para el municipio de Medellín, mediante la práctica de la Actividad Física y la alimentación Saludable como componentes fundamentales de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad impactando a más de 100 mil personas en forma directa en la ciudad.
El segundo lugar fue ganado por el Programa Saludarte: un proyecto de vida para recrear salud del Programa de Tecnología en Promoción de la Salud de la Universidad de Nariño, a través del cual se ha logrado promover la adopción de estilos de vida saludable entre los estudiantes, potenciando a la Universidad de Nariño como entorno promotor de una nueva cultura de la salud.
El tercer lugar fue obtenido por Programa hábitos saludables de la Fundación Cardioinfantil, el Instituto de Cardiología de Mount Sinai Medical Center de Nueva York y Sesame Workshop, el cual desarrolló un ensayo comunitario aleatorizado y controlado en los Hogares Infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de la localidad de Usaquén en Bogotá para evaluar el impacto de una intervención pedagógica que involucró a niños preescolares, sus padres y profesores, con el fin de modificar y evaluar los conocimientos, actitudes y hábitos hacia un estilo de vida activo y una alimentación saludable mediante una estrategia lúdico pedagógica.
Los premios serán entregados en una ceremonia especial que se llevará a cabo este viernes 20 de abril en el Hotel Bogotá Royal de Bogotá.