La campaña de Corazones Responsables estuvo presente en el fútbol que nace de las escuelas de Buenaventura especialmente con un hermoso grupo de niñas y niños futbolistas dentro de la campaña “Vení Jugá”, que lidera la Organización Internacional para las Migraciones OIM, a través de la cual, con el con curso del Ministerio de Protección Social, se pretende divulgar los hábitos saludables dentro del proyecto de dotación de la práctica y aprendizaje de fútbol de 10 escuelas de fútbol de Buenaventura que tiene impacto sobre 600 niñas, niños y jóvenes del puerto colombiano en el pacífico, cuna de grandes futbolistas.
La campaña tiene como propósito brindar soporte y formación a comunidades vulnerables y desplazadas, mediante la permanencia en el sistema escolar y el desarrollo de estrategias de comunicación comunitaria.
Vení Jugá cuenta con el apoyo financiero de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); el Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME); la Sociedad Deportiva Bonner y Osman Ltda; y el apoyo logístico y técnico de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
A ellos se sumó la Fundación Colombiana del Corazón para que los niños que hacen parte de las escuelas puedan acceder a los mensajes de los hábitos y estilos de vida saludable de Corazones Responsables.
El evento en Bogotá permitió la llegada de más de 50 niñas y niños, quienes conformaron los equipos de fútbol “Independiente Hábitos Saludables”, Deportivo Aire sin Humo”, Atlético Corazones Responsables”, “Alimentación Saludable FC”, “Actividad Física FC” y “La Academia Fortalecimiento Muscular”, emularon en la cancha y conocieron de primera mano la forma en que deben vivir como niños activos para convertirse luego en adultos sanos.
La Fundación junto a OIM intentarán seguir replicando el modelo para impactar a un más amplio número de niños de zonas marginales, desplazadas y vulnerables.