Un ambicioso programa de impacto directo a la comunidad, denominado Corazones Responsables, fue puesto en marcha en Cartagena por la FUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓN, en desarrollo del XXIII Congreso Interamericano de Cardiología.
La Fundación Colombiana del Corazón para lograr cumplir con la misión que ha trazado la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular en el propósito de generar campañas amplias de prevención de las enfermedades cardiovasculares enmarca sus acciones dentro de las políticas globales de impulsar infraestructuras saludables, bienes y productos saludables y entornos saludables.
PROGRAMAS CON LA COMUNIDAD
Los programas específicos de prevención fueron dispuestos en puntos de atención al público frente al Centro de Convenciones de Cartagena en el Patio de Banderas, donde la comunidad cartagenera pudo tener contacto directo con los mensajes de promoción y prevención. Más de 3 mil personas visitaron las carpas del programa “Corazones Responsables” dedicadas a los proyectos estratégicos que son: TABAQUISMO, ACTÚA CON CORAZÓN DE MUJER, EXERCISE IS MEDICINE, PREVENCIÓN EN NIÑOS YADOLESCENTES Y FACTORES DE RIESGO COMÚN.
TABAQUISMO
En el Punto de atención sobre tabaquismo, los visitantes contaron con información y mensajes destinados a proteger a la comunidad de las repercusiones del consumo de tabaco y de la exposición al humo de tabaco, así como una amplia promoción de los lugares libres de humo de tabaco.
Elementos audiovisuales y lúdicos, exposición de carteles de No al Tabaco y simbología para concientizar a los visitantes estuvieron presentes en la carpa de tabaquismo.
ACTÚA CON CORAZÓN DE MUJER
En el punto de atención dedicado a la mujer se contó con una amplia información sobre los factores de riesgo cardiovascular que afectan a la mujer. Las visitantes fueron valoradas en su riesgo específico y recibieron recomendaciones para llevar una vida saludable. Adicionalmente fueron invitadas a hacer parte del Voluntariado de mujeres que trabajan por lograr corazones responsables.
Actúa con Corazón de Mujer pretende enseñar a más mujeres a tomar acción frente a las enfermedades del corazón, aprender a hablar con sus médicos, llevar una vida saludable y cambiar la percepción de que la enfermedad cardíaca pertenece solo al “hombre”.
Actúa con Corazón de Mujer sumará todos los días más y más mujeres en un solo propósito: prevenir la enfermedad cardiovascular y salvar vidas.
PREVENCIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
El punto de atención para los niños y adolescentes estuvo dedicado a sensibilizar a la población escolar para promover hábitos saludables para toda la vida y ofreció elementos lúdicos para que esta población conozca la importancia del ejercicio, tome conciencia sobre la importancia de no empezar nunca a fumar, haga respetar sus derechos como no fumador y tenga claridad sobre cuál debe ser la dieta de una alimentación saludable para cuidar sus corazones.
Juegos lúdicos, un círculo de gimnasio y videos que revelan los peligros de empezar a fumar hicieron parte de este novedoso punto de atención.
EXERCISE IS MEDICINE
El punto de atención de Corazones Responsables en Cartagena estuvo dirigido a los más de 2 mil médicos que asistieron al Congreso Interamericano de Cardiología para que conozcan la filosofía de esta iniciativa mundial, para que practiquen el ejercicio como ejemplo para sus pacientes y para lograr su compromiso y se conviertan en multiplicadores del ejercicio como medicina.
Exercise is Medicine es una campaña mundial impulsada por el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM) y la American Medical Association (AMA), la cual busca lograr que los médicos receten el ejercicio como medicina a sus pacientes.
Los principios rectores de Exercise is Medicine están diseñados para ayudar a mejorar la salud y el bienestar de la población a través de una actividad física regular prescrita por los médicos y otros proveedores de atención de salud.
FACTORES DE RIESGO COMÚN
La infraestructura de la prevención de Corazones Responsables en Cartagena atendió de igual manera una de la de estrategias globales, conocida como riesgo común. En cada punto de atención se promovieron cambios en el estilo de vida, de manera que todos los visitantes de la comunidad accedieron a información puntual sobre los factores de riesgo con recomendaciones y tips para iniciar caminos de prevención y cuidado de sus corazones.