Caminar: Es la actividad física más fácil. Se trata de mentalizarse para utilizar menos los medios de transporte. Prefiera caminar para ir a la tienda o al supermercado, camine con su mascota, recorra algunos escenarios de la ciudad y obsérvela. Una ciudad que se camina se ve de una manera diferente.
Beneficios: Genera oxigenación, brinda flexibilidad, aumenta la capacidad respiratoria, activa los músculos
Baile: Este es un gran ejercicio como usted puede hacer en casa por su cuenta, con su pareja o amigos.
Beneficios: Impulsa el corazón y la capacidad pulmonar, mejora el tono de brazos, piernas y estómago.
Fútbol:Únase a un equipo en el colegio, la universidad o la empresa. Es divertido, aporta al equipo y juega a su ritmo.
Beneficios para el Cuerpo: Mejora el tono muscular, en especial las piernas.
Ciclismo: Usar la bicicleta para pasear o como medio alternativo de transporte para trayectos cortos es ideal como actividad física.
Beneficios: Fortalece y tonifica los músculos de las piernas y le brinda a su corazón y a sus pulmones un trabajo dinámico.
Natación: Si tiene acceso a un lugar donde pueda nadar trate de hacerlo a un ritmo moderado. Si lo hace solamente de 10 a 15 minutos sin parar, pero despacio logrará un importante aporte aeróbico.
Beneficios: Excelente para lograr tono en todos los músculos de su cuerpo. Ideal tener mejor capacidad pulmonar y para darle fuerza a su corazón.
Parque de juegos: Habituarse a la actividad física con los juegos tradicionales de los niños es una buena decisión. Procure no pasar por el parque, vaya al parque, disfrútelo con un frisbee, jugando a la ronda, atrapando la pelota, golpeando una pelota sobre una pared o trotando por los caminos del parque.
Beneficios: Puede permitir lograr una buena fortaleza del corazón y los pulmones, al tiempo que logrará disfrutar de un cuerpo tonificado.