Destacada participación de CORAZONES RESPONSABLES en el Congreso de Cardiología
- Seminario de Estilos de Vida Saludable, una oportunidad para conocer experiencias con distintas visiones.
- Cerca de 200 bailarines de salsa lograron identificar el riesgo cardiovascular.
- La tienda de Corazones Responsables gran atracción de la muestra comercial del Congreso.
El Seminario de Estilos de Vida Saludable, el Festival de Corazones Responsables con la Fundación Delirio y el stand con la Tienda de Corazones Responsables se convirtieron en la más interesante novedad de la Fundación Colombiana del Corazón en desarrollo del Congreso Colombiano de Cardiología y Cirugía Cardiovascular celebrado en la ciudad de Santiago de Cali la semana anterior.
Con exposiciones novedosas, desde perspectivas diferentes, con notable contenido de soporte y gran calidad de los conferencistas, el Seminario de Estilos de Vida Saludable logró cumplir ampliamente con las expectativas planteadas por la Fundación Colombiana del Corazón junto a la Organización Panamericana de la Salud – OPS, la Red Colombiana de Universidades Promotoras de Salud – REDCUPS, la FUNDACIÓN THAO Y RED PAPAZ.
El propósito del Seminario de conocer y acercarse a los programas que diversas entidades, instituciones y empresas han desarrollado en la promoción de estilos de vida saludable se cumplió ampliamente para los 200 asistentes al Seminario.
Por su parte, cerca de dos centenares de bailarines de las escuelas de salsa de Cali, agrupados en la Fundación Delirio, recibieron los mensajes del Festival de Corazones Responsables y adicionalmente fueron evaluados para caracterizar el riesgo cardiovascular de cada uno. Esa línea de base permitirá identificar el riesgo de este significativo grupo, la gran mayoría muy jóvenes, para definir líneas de intervención con ellos y lograr que la Fundación Delirio se convierta en Organización Saludable.
Esta iniciativa recibió el espaldarazo de la administración municipal de Santiago de Cali, que de manos de su alcalde, Rodrigo Guerrero y de la Secretaria de Deportes de la ciudad. Clara Luz Roldan, hicieron un compromiso con la Fundación para diseñar las directrices que le permitan a Cali convertirse en la primera ciudad saludable del país certificada por la Fundación Colombiana del Corazón.
Entre tanto, en el escenario del Centro de Eventos Valle del Pacífico, dentro de la muestra comercial del Congreso Colombiano de Cardiología, se destacó de manera muy especial el stand de la Fundación Colombiana del Corazón con la Tienda de Corazones Responsables, con los productos ofrecidos para aportar a la causa común de la campaña nacional de Corazones Responsables y todas las herramientas de comunicación en video e impresos, entre las que se destacó el video de 23 horas y media, la revista de Corazones Responsables y el informe de responsabilidad social 2011.
Una mención especial merece el gesto del Presidente de la American Heart, Sidney Smith, invitado al Congreso, quien conoció las actividades de la Fundación y destacó la gestión, incluso con un aporte personal para las actividades y un compromiso par
a trabajar en los escenarios internacionales para ampliar la cobertura de los programas de Corazones Responsables.