• 601 523 0012
  • Calle 127 # 16A - 76 - Oficina 502 - Bogotá - Colombia
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • 601 523 0012
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook

Coma en casa y ahorre dinero 

Inicio » Blog del cuidado » Coma en casa y ahorre dinero 
es importante recordar que cocinar en casa puede transformarse en una importante ocasión para reunir más a la familia.

voluntariado corazones responsables

Así mismo, es importante recordar que cocinar en casa puede transformarse en una importante ocasión para reunir más a la familia. Desde pedirle a los niños alcanzar y mezclar los ingredientes hasta poner y levantar la mesa todos juntos. Las comidas se convierten en la oportunidad ideal para fortalecer los lazos familiares.

Elija carnes sin grasa y carnes de aves sin piel y prepárelas sin agregar grasas hidrogenadas y saturadas.

  • Los cortes con menos grasa de la carne de res son: lomo, lomito, cadera y bola. Pero también la sobrebarrida, el centro de pierna o el muchacho, siempre y cuando separe las partes blancas antes de la preparación.
  • Los cortes con menos grasa de la carne de cerdo son: El lomo, las chuletas y la pierna, pero siempre separando las partes blancas antes de la preparación.
  • Antes de cocinar, quite toda la grasa visible de la carne y de la carne de aves.
  • Quite la piel de la carne de aves antes de comerla.
  • Elija con mayor frecuencia las carnes blancas cuando coma carnes de aves.
  • El pato y el ganso tienen mayor contenido de grasas que el pollo y el pavo.
  • Cocine las carnes y carnes de aves a la parrilla o al horno.
  • Las carnes de órganos, como hígado, mollejas, riñón y corazón, tienen un contenido muy alto de colesterol.
  • Disminuya el consumo de carnes procesadas con un alto contenido de grasas saturadas y sodio. Hay en el mercado carnes procesadas de alta calidad bajas en sodio y sin grasas saturadas.
  • Consuma semanalmente al menos dos porciones de pescado.
  • La carne de pescado puede ser magra o tener abundante grasa visible. Sin embargo, tiene igualmente un bajo contenido de grasas saturadas.
  • Estudios recientes indican que comer pescados que contienen ácidos grasos omega 3 (por ejemplo: salmón, trucha y arenque) puede ayudar a disminuir el riesgo de muertes por enfermedades de las arterias coronarias.
  • Prepare pescado horneado, gratinado, asado o hervido en lugar de preferirlo frito.
  • Disminuya el consumo de alimentos que contienen aceites vegetales parcialmente hidrogenados.
  • Utilice aceites vegetales líquidos y margarinas suaves en lugar de margarinas duras o mantequilla.
  • Limite el consumo de tartas, galletas, galletas saladas, pasteles, muffins, dónuts y patatas fritas preparadas con grasas saturadas o grasas parcialmente hidrogenadas.
  • Disminuya el consumo de alimentos con alto contenido de colesterol. Intente consumir diariamente menos de 300 mg de colesterol.
  • Algunos alimentos comunes que contienen colesterol incluyen: huevos enteros (aproximadamente 200 mg por yema), mariscos (50-100 mg en ½ taza), carnes de “órganos” como el hígado (375 mg en 3 onzas) y leche entera (30 mg por taza).

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Corazones Reponsables

Corazones Reponsables

Novedades

Coma en casa y ahorre dinero 

Leer más»
junio 20, 2012 No hay comentarios
PrevANTERIOREntrada anterior
SIGUIENTELos daños que genera el tabaquismoNext

Posts Relacionados

Loading...

Declaración La Sociedad Colombiana de Cardiología y la Fundación Colombiana del Corazón sobre bebidas azucaradas y productos ultra procesados.

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • agosto 1, 2022
Por: Jaime Rodríguez, MD. PresidenteSOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULARJaime Calderón Herrera, MD. PresidenteFUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓNCONSIDERACIONES:Las Enfermedades Cardiovasculares...
Ver más

Congreso Nacional de Vitamina N – El reencuentro con la naturaleza

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón en alianza con la Universidad Javeriana y la Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad...
Ver más

V Congreso de Organizaciones Saludables – Septiembre 29 Día Mundial del Corazón

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón, promotora del Programa de Certificación de Organizaciones Saludables, en alianza con la Sociedad Colombiana de...
Ver más

Septiembre Mes del Corazón. Únete a la movilización y USA TU CORAZÓN

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
El MES DEL CORAZÓN se celebra en Colombia por iniciativa de la SCC y la FCC desde hace 7 años. Son 30...
Ver más

DIRECCIÓN

Avenida Calle 127 No 16 A -76 oficina 502-505

TELÉFONOS

(+571) 523 0012 / 1640 / 1646

E-MAIL

  • comunicaciones@corazonesresponsables.org
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Copyright © 2022 .