• 601 523 0012
  • Calle 127 # 16A - 76 - Oficina 502 - Bogotá - Colombia
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • 601 523 0012
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook

Sexo y corazón. Preguntas frecuentes.

Inicio » Blog del cuidado » Sexo y corazón. Preguntas frecuentes.
Sexo y corazón, preguntas frecuentes.

voluntariado corazones responsables

Me han diagnosticado una enfermedad cardiovascular; ¿puedo tener relaciones sexuales?

La actividad física que requiere una relación sexual se compara con la necesaria para subir dos pisos de escaleras. Si usted es capaz de subir dos pisos de escaleras sin tener dolor en el pecho o fatiga excesiva, será capaz, desde el punto de vista físico, de mantener relaciones sexuales plenas.

Acabo de sufrir un infarto; ¿Cuándo puedo volver a mantener relaciones con mi pareja?

La actividad sexual en los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio puede ser lo más normal posible y, en muchos casos, absolutamente similar a las personas sin enfermedad coronaria. En líneas generales, puede reanudarse a las dos semanas del alta hospitalaria, pero consulte siempre con su médico.

La enfermedad cardiovascular y la medicación que tomo, ¿cambiarán mi vida sexual?

Las disfunciones en la vida sexual de los pacientes coronarios suelen tener tres orígenes diferenciados pero relacionados entre sí. Por una parte está el propio proceso orgánico de la arteriosclerosis y los factores de riesgo que la desencadenan o contribuyen a su empeoramiento (diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia…); por otra, están los factores psicológicos, como la ansiedad y la depresión, y finalmente, algunos fármacos que pueden alterar la función sexual. A veces es difícil dirimir si el origen de la disfunción sexual es orgánica o psicológica; frente a ello, consulte siempre con su médico.

¿Es normal que tenga miedo a la hora de enfrentarme a la intimidad con mi pareja?

Sí. Pero la actitud que se ha de tomar es la de hablar con sinceridad a su pareja de sus miedos e inquietudes, y solicitar la ayuda de un especialista si es necesario. No se sienta nunca avergonzado ni rechace pedir ayuda o apoyo.

¿Cuál es el gasto energético?

Es necesario tener en cuenta que existen amplias variaciones en los gastos energéticos durante el acto sexual dependientes de factores como el estado físico del paciente y su pareja, de la excitación, de la ingesta abundante de comida antes de la actividad sexual, de si la relación es extraconyugal, etc.

¿Depende mi apetito sexual de mi estado de salud?

La disfunción eréctil y otros trastornos sexuales físicos no son consecuencia de la pérdida de interés en el sexo, aunque sí pueden estar directamente relacionados. La existencia de una enfermedad de este tipo puede ser una causa psicológica que nos lleve a limitar o, incluso, a renunciar a nuestra vida sexual.

Después de sufrir un infarto, ¿Cómo se si ya estoy preparado para practicar sexo?

Normalmente, después de un infarto, un by-pass, una angioplastia…, el médico le someterá a una prueba de esfuerzo. Si puede caminar y subir la pendiente durante más de 6 minutos, también estará capacitado para volver a practicar sexo sin problemas. Las necesidades del corazón durante una relación sexual son menores al esfuerzo realizado en esta prueba.

¿Influirá el tratamiento que sigo para mi enfermedad cardiovascular en mi vida sexual?

La medicación no tiene que condicionar la práctica sexual. Si le han recetado nitroglicerina en parche, no se lo retire durante la relación sexual, colóquelo en lugares que no le molesten o incomoden. Recuerde que puede ponerse también en brazos, espalda, abdomen y pecho. En cualquier caso, consulte a su médico para sentirse más seguro.

¿Es diferente el gasto energético en las relaciones homosexuales?

No existen estudios sobre los gastos energéticos en las relaciones homosexuales. De lo que sí hay constancia es que la masturbación, o la realizada por la pareja, eleva la frecuencia cardiaca en menor proporción, por lo que se considera como una alternativa en determinadas situaciones sociales o cardiológicas.

Fuente. Fundación Española del Corazón

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Corazones Reponsables

Corazones Reponsables

Novedades

Sexo y corazón. Preguntas frecuentes.

Leer más»
junio 22, 2012 No hay comentarios
PrevANTERIOR¿Qué es la diabetes?
SIGUIENTELa Ley de espacios libres de humo intenta porevenir daños a la salud de los menoresNext

Posts Relacionados

Loading...

Declaración La Sociedad Colombiana de Cardiología y la Fundación Colombiana del Corazón sobre bebidas azucaradas y productos ultra procesados.

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • agosto 1, 2022
Por: Jaime Rodríguez, MD. PresidenteSOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULARJaime Calderón Herrera, MD. PresidenteFUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓNCONSIDERACIONES:Las Enfermedades Cardiovasculares...
Ver más

Congreso Nacional de Vitamina N – El reencuentro con la naturaleza

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón en alianza con la Universidad Javeriana y la Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad...
Ver más

V Congreso de Organizaciones Saludables – Septiembre 29 Día Mundial del Corazón

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón, promotora del Programa de Certificación de Organizaciones Saludables, en alianza con la Sociedad Colombiana de...
Ver más

Septiembre Mes del Corazón. Únete a la movilización y USA TU CORAZÓN

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
El MES DEL CORAZÓN se celebra en Colombia por iniciativa de la SCC y la FCC desde hace 7 años. Son 30...
Ver más

DIRECCIÓN

Avenida Calle 127 No 16 A -76 oficina 502-505

TELÉFONOS

(+571) 523 0012 / 1640 / 1646

E-MAIL

  • comunicaciones@corazonesresponsables.org
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Copyright © 2022 .