Los adultos de 18 a 64 deben acumular al menos 150 minutos de moderada a intensa actividad física aeróbica a la semana, en sesiones de 10 minutos o más. Para maximizar los beneficios, es importante distribuir la actividad física en la mayoría de los días de la semana. Eso quiere decir que no es recomendable cargar un solo día con la totalidad de los 150 minutos. También es beneficioso hacer actividades de fortalecimiento muscular por lo menos 2 días a la semana.
La incorporación de la actividad física diaria tendrá beneficios significativos para la salud y puede reducir el riesgo de enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular. La actividad física regular también ayuda a prevenir y controlar los factores de riesgo como presión arterial alta, colesterol alto, diabetes tipo 2, osteoporosis, ciertos tipos de cáncer y la obesidad.
Las actividades físicas de intensidad moderada son las que hacen posible algo de sudoración y generan una respiración más fuerte y continua. Algunas de ellas son:
- Caminar a paso ligero
- Andar en bicicleta
- Rastrillar las hojas
- Natación
- Baile
Las actividades físicas de intensidad alta son las que evidencian claramente la sudoración y hacen posible quedar sin aliento en poco tiempo. Algunas de ellas son:
- Aerobicos
- Jogging
- Baloncesto
- Fútbol
- Nadar rápidamente
- Baile rápido
- Squash
Si lo desea, es importante mezclar y combinar sus actividades, variando su nivel de intensidad en función de su tiempo, su energía y las circunstancias en un día cualquiera. Usted puede optar por hacer una hora de trabajo en el patio de su casa un día, una hora de montar en bicicleta con los niños el siguiente, y una caminata a paso ligero y la clase de yoga los dos días después. Usted puede elegir cualquier combinación, siempre y cuando cumpla con los 150 minutos mínimos a la semana. Lo más probable es que la actividad física, una vez que se convierte en parte de su vida diaria, usted sentirá la necesidad imperiosa de hacerla.