¿Tiene el tabaquismo alguna repercusión sobre la fecundidad?
Si, el tabaquismo afecta la fecundidad. Puede aumentar el retraso de la concepción.
Desde el momento en que se deja de fumar, sin embargo, todo vuelve a la normalidad y no es raro ver a mujeres iniciar un embarazo el mes siguiente después de haber dejado de fumar.
¿Es frecuente la continuación del consumo de tabaco durante el embarazo?
La mayor parte de las mujeres desean dejar de fumar durante el embarazo, pero algunas presentan dificultades en lograrlo debido a su dependencia al tabaco. De hecho poco más de un tercio de las mujeres en cinta continúan fumando, y poco menos de un cuarto fuma de manera cotidiana.
¿Cuáles son las consecuencias del tabaco durante el embarazo?
- Fumar durante el embarazo comprende ciertos riesgos:
- Las mujeres fumadoras tienen dos veces más riesgo de tener un embarazo extra-uterino.
- Presentan el riesgo de tener un aborto involuntario en promedio tres veces mayor. Este riesgo depende de la cantidad de cigarrillos que se fumen. Una mujer que fume más de treinta cigarrillos al día al principio del embarazo, el riesgo de aborto involuntario será cinco veces mayor.
- La placenta tiene el riesgo de ubicarse muy abajo en el útero, lo que puede provocar sangrados a partir del tercer trimestre del embarazo.
- Además existe el riesgo de ruptura de membranas después de la semana 34 se multiplica por tres, que constituye la primera causa de nacimiento prematuro en las mujeres que anteriormente eran fumadoras.
Lo ideal es por su puesto dejar de fumar antes del embarazo. Si este no es el caso, dejar de fumar será benéfico en cualquier momento del embarazo, tanto para la futura madre como para el bebe. Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar, ni siquiera al final de embarazo.
¿Cuáles son los efectos del tabaco sobre el feto?
Los efectos del tabaco sobre el feto dependen la cantidad de cigarrillos fumados por la madre. Entre más se fuma peores son los efectos. Dentro del útero, el feto recibe el oxígeno a través de la sangre de la madre. Cuando la madre fuma su sangre está cargada de monóxido de carbono, gas particularmente toxico. Además, la nicotina tiene un efecto vasoconstrictor sobre las arterias de la placenta y sobre la arteria umbilical, lo que disminuye el flujo de la circulación. . Todo lo anterior contribuye a la mala oxigenación del feto. Importante que tenga en cuenta que no hay porcentajes que no sean malos, cualquier cantidad de humo de tabaco, por mínima que sea tiene un efecto negativo.
¿Es posible amamantar cuando se fuma?
Idealmente, es preferible no fumar durante la lactancia, ya que la nicotina se trasmite a través de la leche materna y la concentración de la misma depende de la cantidad de cigarrillos fumados. Por lo tanto, si la madre no ha logrado dejar de fumar durante el embarazo, la elección de amamantar al bebe es una nueva motivación para dejarlo de hacer.
¿Cuáles son los riesgos si una mujer embarazada se expone al humo de cigarrillo de otros?
La exposición de una mujer en embarazo al humo de cigarrillo de otros (durante una tarde, en la casa, en un restaurante, etc. ) tiene un efecto equivalente a un moderado tabaquismo. Los productos químicos contenidos en el humo de tabaco inhalados por la madre, pasan a través de la sangre y por lo tanto a través de la misma pasan al feto. Por lo tanto es importante que una madre embarazada frecuente solamente espacios libres de humo de tabaco.
Se trata de convertirse en una madre con corazón responsable.