- Mejora la respiración y se cansa menos.
- Disminuye la predisposición a toser y contraer infecciones.
- La piel y el rostro se recuperan del envejecimiento prematuro.
- Recupera el sentido de gusto y olfato.
- Frena el deterioro de la función pulmonar.
- Reduce la tasa de reinfarto y muerte súbita en un 20-50 por ciento.
- Tres años después de haber dejado el tabaco, el riesgo de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular del ex fumador es el mismo que de quien no haya fumado nunca.
- Impacto para quienes dejan de fumar:
- 2 meses después. Reducción de la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
- 3 meses después. Mejoría de los biomarcadores cardiovasculares.
- 6 meses después. Reducción de los parámetros de riesgo cardiovascular, mejoría de la rigidez arterial, mejoría de la función endotelial en pacientes con infarto de miocardio reciente.
- 1 año después. Reducción del riesgo de enfermedad coronaria secundaria.
- 5 años después. Reducción del riesgo de muerte de origen cardiovascular, infarto de miocardio y ataque cerebrovascular, mejoría de los marcadores inflamatorios y hemostáticos.
- 20 años después. Regresión de la ateroesclerosis de las arterias periféricas, regresión a la normalidad de los marcadores inflamatorios y hemostáticos.
- 601 523 0012
- Calle 127 # 16A - 76 - Oficina 502 - Bogotá - Colombia