- Medio millón de personas caminaron en 342 municipios del país.
- Medellín y Pasto ciudades centrales de la celebración.
La más significativa movilización social en la celebración del Día Mundial del Corazón, al cierre de la Semana de Estilos de Vida Saludable, se logró este domingo con la Caminata en Familia para Corazones Responsables que logró movilizar a cerca de medio millón de personas en más de 340 municipios del país, donde fue vital la convocatoria nacional de Coldeportes, el compromiso de los gestores de actividad física de todos los departamentos y el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social y la Organización Panamericana de la Salud.
La jornada fue emotiva, llena de enseñanzas y aprendizajes, con el compromiso de cientos de entusiastas convencidos de convertirse en ejemplo de vida sana para sus familias y para sus entornos. Pero además con el logro de haber conquistado nuevos adeptos que lograron sensibilizarse y fueron tocados por la propuesta de tomar acción ahora para lograr mantenerse sanos por más tiempos para bridar amor y afecto a sus entornos de familia.
Fuimos un MUNDO de oportunidades y de sentimientos, de emotividad y compromiso; un CORAZÓN responsable comprometido en promover y sumar muchos nuevos adeptos a los hábitos que garanticen una vida sana y feliz y un HOGAR donde el valor del ejemplo en la actividad física, la alimentación saludable y los espacios libres de humo permitirán construir un futuro digno y con salud para las nuevas generaciones.
Desde la Fundación Colombiana del Corazón queremos hacer llegar nuestro sentimiento de gratitud a cada uno de quienes hicieron posible la generación de este momento histórico.
A nivel nacional además de cada uno de los gestores de actividad física de los institutos de deportes de cada uno de los departamentos, fue decisiva la colaboración de ACEMI y sus EPS, así como la FEDERACIÖN NACIONAL DE CAFETEROS.
Un especial agradecimiento al aporte generado por Comfenalco Valle y Compensar en Bogotá.
Así mismo la convocatoria del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Consejo Colombiano de Seguridad y Siplas.
Contando con los reportes recibidos iniciamos este reconocimiento. Uno a uno, con la advertencia que LO MÁS DESTACADO FUE TODO, cada esfuerzo, cada recurso, cada pensamiento, cada dificultad. Pero logramos superar nuestras propias expectativas.
En Medellín, ciudad que empieza a elaborar la posibilidad de convertirse en “Ciudad Saludable”, certificada por la Fundación Colombiana del Corazón, se juntaron 8 mil personas, primero más de 200 pacientes corrieron en la Carrera del Corazón. Fue la ciudad central de la celebración y devolvieron con creces la confianza. Se comprometió el INDER de Medellín, dejando un gran ejemplo de liderazgo en la ciudad, con el soporte de la Secretaría de Salud y nuestros aliados como SURA, NOEL, PIETRAN, NACIONAL DE CHOCOLATES Y BAYER. Se destacó también el apoyo de la Clínica de Las Américas y el Hospital Pablo Tobón Uribe.
En Pasto, que inició en firme el proceso de convertirse en “Ciudad Saludable”, certificada por la Fundación Colombiana del Corazón, la Caminata logró convocar 3 mil 500 personas dentro de una expresión de fiesta y carnaval, propia de la tierra nariñense con la organización de Pasto Deportes, el apoyo de la Secretaría de Salud y el soporte de la Universidad de Nariño con su programa Saludarte, la Universidad Mariana, la ESE Pasto Salud y Emmsanar.
En Pereira y Dos Quebradas con una Caminata de 4 mil personas generó uno de los más significativos encuentros del país con el compromiso de la Secretaría Municipal de Recreación y Deporte de Pereira y el apoyo de la Alcaldía de Dos Quebradas. Los Alcaldes de las dos ciudades encabezaron la caminata.
En Bogotá fue amplio y generoso el compromiso del Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD con el apoyo de FUNCOBES, donde lograron reunir un poco más de mil personas en el recorrido.
El departamento de Huila se llevó muchos aplausos. Fue el único departamento donde caminaron en todos los municipios.
El Tolima logró convocar a medio departamento y en Valledupar más de mil caminantes paralizaron la ciudad, también en Villavicencio donde medio millar de caminantes dejaron los corazones comprometidos.
En San Andrés caminó la tercera edad y con muchos pobladores de la isla en un número cercano a los 800 dentro del programa Nuevo Comienzo, liderado por Coldeportes, donde la Gobernadora del Departamento encabezó la Caminata.
En cuanto lleguen los reportes de cada municipio los estaremos registrando.