• 601 523 0012
  • Calle 127 # 16A - 76 - Oficina 502 - Bogotá - Colombia
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • 601 523 0012
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook

Los beneficios de la risa para la salud

Inicio » Blog del cuidado » Los beneficios de la risa para la salud
Probablemente ya hayas escuchado alguna vez que la risa es mucho más que la expresión del sentimiento del humor, con beneficios para nuestra salud.

Probablemente ya hayas escuchado alguna vez que la risa es mucho más que la expresión del sentimiento del humor, con beneficios para nuestra salud. En estos momentos donde cada día nos llegan noticias peores de economía, y que no invitan al optimismo, merece la pena pararse un momento en repasar todas las cosas buenas que te puede aportar un ratito de risa cada día. El humor es parte del bienestar.

1. Reducción del estrés

Cuando reímos, nuestro hipotálamo secreta endorfinas, unas hormonas que actúan como analgésicos, y combaten el efecto de la adrenalina y del cortisol generados por el estrés. Uno de los mayores beneficios de la risa es entonces una mayor relajación, que se traduce en todo nuestro cuerpo y especialmente en nuestros músculos.

2. Menos tensión arterial y riesgos de enfermedades cardiovasculares

Unos estudios han demostrado que reír durante más de 10 minutos rebaja la tensión arterial. La risa también mejora la circulación sanguínea, mejora la oxigenación del cuerpo, y por lo tanto disminuye ciertos riesgos de problemas cardiovasculares.

3. Menos dolor

Las endorfinas que se generan durante la risa son como dijimos antes unos analgésicos naturales, que tienen como consecuencia reducir la sensación de dolor. No es la primera vez que vemos que el dolor puede ser reducido por otra cosa que medicamentos, ya lo comentamos cuando hablamos de la música relajante. Evidentemente, y aunque son resultados comprobados en estudios, no significa que reír unos minutos al día y escuchar música nos hacen inmunes al dolor. Pero si duele menos y hace falta menos fármacos, mucho mejor.

4. Reduce la ansiedad y el riesgo de depresión

La ansiedad tiene muchos puntos en común con el estrés, y si la risa reduce este último, es lógico que uno de sus beneficios sea también disminuir la sensación de ansiedad, y por lo tanto las situaciones como insomnio, migrañas, o incluso el riesgo de depresión.

5. Mejora el sistema inmunitario

Los estados de estrés y ansiedad tienen efectos negativos sobre el sistema inmunitario. Una de las ventajas de la risa es por lo tanto proteger nuestras defensas al protegernos de los momentos negativos. Algunos investigadores van más allá e incluso afirman que la risa no solo protege el sistema inmunitario, sino que aumenta algunos anticuerpos, mejorando las defensas del organismo.

6. Sensación de bienestar

Una sesión de risa de veinte minutos tendría el mismo efecto sobre nuestra sensación de bienestar que practicar deporte durante media hora. Eso se debe a que la risa hace trabajar muchos músculos del cuerpo, especialmente del abdomen, y provoca una especie de masaje interno de los órganos. Pero, es importante destacar que es solamente la sensación de bienestar de una sesión de deporte la que puede aportar la risa. En otras palabras: por reír mucho no escaparemos a la necesidad de hacer nuestros 30 minutos de ejercicio diario para estar en forma.

7.Visión más positiva del mundo

Reírse de las cosas (y de uno mismo) es algo que te permite ver las cosas con perspectiva y de forma mucho más positiva. En estos momentos, donde solo escuchamos hablar de la crisis, del paro, de los desahucios, es muy fácil caer en una actitud y un discurso negativos. Se entiende, pero no sirve para nada. Ser negativo no ayuda a superar los problemas, solo les hace más grandes. Uno de los beneficios de la risa es por lo tanto ayudar a tener una visión más positiva del mundo, algo mucho más motivante.

8. Abrirse a los demás

La risa puede ser una forma muy poderosa de romper barreras y conectar con los demás. Evidentemente depende de cómo se use. La ironía o el sarcasmo, dos formas de humor muy negativas, no tendrán probablemente los mismos efectos que si una persona es capaz de burlarse de si misma para romper el hielo al conocer a un nuevo interlocutor. La risa también a menudo implica cierta sensación de complicidad, que permite acercarse a los demás. En el amor, es un elemento fundamental para muchísimas personas.

Como puedes ver, hay muchas ventajas en reírse. Tantas que en muchos países han aparecido conceptos entorno a la terapias de la risa, tanto para combatir el estrés o la depresión como para ayudar a algunos colectivos, como los niños enfermos en los hospitales. Sin llegar a estos extremos, puedes pensar en tomarte unos minutos de tu tiempo cada día para reír, sea en compañía de amigos, compañeros, o simplemente viendo o leyendo alguna cosa graciosa por Internet.

apple antivirus software

Fuente: blogdebienestar.wordpress.com

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Corazones Reponsables

Corazones Reponsables

Novedades

Los beneficios de la risa para la salud

Leer más»
agosto 6, 2013 No hay comentarios
PrevANTERIORLos beneficios de la risa para la salud
SIGUIENTEEl tabaco mentolado, el más adictivoNext

Posts Relacionados

Loading...

Declaración La Sociedad Colombiana de Cardiología y la Fundación Colombiana del Corazón sobre bebidas azucaradas y productos ultra procesados.

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • agosto 1, 2022
Por: Jaime Rodríguez, MD. PresidenteSOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULARJaime Calderón Herrera, MD. PresidenteFUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓNCONSIDERACIONES:Las Enfermedades Cardiovasculares...
Ver más

Congreso Nacional de Vitamina N – El reencuentro con la naturaleza

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón en alianza con la Universidad Javeriana y la Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad...
Ver más

V Congreso de Organizaciones Saludables – Septiembre 29 Día Mundial del Corazón

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón, promotora del Programa de Certificación de Organizaciones Saludables, en alianza con la Sociedad Colombiana de...
Ver más

Septiembre Mes del Corazón. Únete a la movilización y USA TU CORAZÓN

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
El MES DEL CORAZÓN se celebra en Colombia por iniciativa de la SCC y la FCC desde hace 7 años. Son 30...
Ver más

DIRECCIÓN

Avenida Calle 127 No 16 A -76 oficina 502-505

TELÉFONOS

(+571) 523 0012 / 1640 / 1646

E-MAIL

  • comunicaciones@corazonesresponsables.org
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Copyright © 2022 .