• 601 523 0012
  • Calle 127 # 16A - 76 - Oficina 502 - Bogotá - Colombia
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • 601 523 0012
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook

Omitir el desayuno aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas

Inicio » Blog del cuidado » Omitir el desayuno aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas
Según un estudio realizado por Harvard School of Public Health, saltar el desayuno, no solamente perjudica tu desempeño durante el día.

Según un estudio realizado por Harvard School of Public Health, saltar el desayuno, no solamente perjudica tu desempeño durante el día y te hace comer más en las demás comidas, sino que también aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas. Más precisamente aumenta en 27% el riesgo de un ataque del corazón o muerte por enfermedad coronaria.

La explicación para este fenómeno es sencilla; al no desayunar, tienes más hambre al largo del día, lo que te hace comer más y peor. Una situación que puede llevar a obesidad, hipertensión, colesterol alto y diabetes.

Además de preocuparnos en hacer un buen desayuno, es importante la preocupación con la calidad de tus elecciones. Empezar el día comiendo embutidos, ricos en sodio o conservantes, por ejemplo, es perjudicial para tu organismo que ha pasado tantas horas sin comer. Conozca, a continuación, los alimentos indicados para un desayuno saludable y las mejores sustituciones para proteger tu corazón:

  • Pan integral versus pan blanco: este es el primer paso para un desayuno saludable. Los productos integrales retardan el tiempo digestivo, ofrecen saciedad y nutrientes importantes, como fibras, magnesio o selenio. El pan blanco pasa por un proceso de refinamiento que retira todos o la mayoría de sus nutrientes y vitaminas, además de contener muchos carbohidratos, que en exceso, engordan.
  • Cereal matinal tradicional versus cereal integral: los cereales integrales tienen menos azucares y son mejores fuentes de fibras. Aunque saludables también son calóricos y deben ser consumidos con moderación. Los cereales tradicionales son buena fuente de carbohidratos y fibras, que ayudan en el proceso digestivo. El inconveniente son los colorantes y exceso de azucares, por esta razón prefiera siempre los integrales.
  • Zumo natural versus zumo industrializado: lo ideal para tu salud es preferir siempre los zumos naturales. El truco es diluirlos un poco en agua, lo que reduce un poco su cantidad de calorías. Por otro lado, los zumos industrializados deben ser evitados, son una verdadera trampa nutricional. Ricos en colorantes, conservantes, sodio y azúcar, no ofrecen casi ningún ingrediente saludable.
  • Yogur integral versus yogur desnatado: los yogures son importante fuente de calcio, vitaminas A, complejo B, entre otros. Es importante optar por las versiones desnatadas y bajas en grasas, ya que la versión integral cuenta con gran cantidad de grasas saturadas.
  • Huevo duro versus huevos revueltos: son excelente opción para el desayuno. El huevo duro es la mejor elección, menos calórica y más saludable. Los huevos revueltos también pueden ser ingeridos, siempre y cuando preparados con poco aceite o en sartén antiadherente.
  • Leche integral versus leche desnatada: Sustituir la leche integral por la desnatada es una excelente opción para hacer el desayuno más saludable. La versión desnatada cuenta con casi los mismos nutrientes y poca cantidad de grasas.

Fuente: nutricion.pro

 

help writing college papers

 

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Corazones Reponsables

Corazones Reponsables

Novedades

Omitir el desayuno aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas

Leer más»
agosto 29, 2013 No hay comentarios
PrevANTERIORSustitutos saludables para antojos de comidas rapidas
SIGUIENTEOmitir el desayuno aumenta el riesgo de enfermedades cardiacasNext

Posts Relacionados

Loading...

Declaración La Sociedad Colombiana de Cardiología y la Fundación Colombiana del Corazón sobre bebidas azucaradas y productos ultra procesados.

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • agosto 1, 2022
Por: Jaime Rodríguez, MD. PresidenteSOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULARJaime Calderón Herrera, MD. PresidenteFUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓNCONSIDERACIONES:Las Enfermedades Cardiovasculares...
Ver más

Congreso Nacional de Vitamina N – El reencuentro con la naturaleza

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón en alianza con la Universidad Javeriana y la Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad...
Ver más

V Congreso de Organizaciones Saludables – Septiembre 29 Día Mundial del Corazón

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón, promotora del Programa de Certificación de Organizaciones Saludables, en alianza con la Sociedad Colombiana de...
Ver más

Septiembre Mes del Corazón. Únete a la movilización y USA TU CORAZÓN

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
El MES DEL CORAZÓN se celebra en Colombia por iniciativa de la SCC y la FCC desde hace 7 años. Son 30...
Ver más

DIRECCIÓN

Avenida Calle 127 No 16 A -76 oficina 502-505

TELÉFONOS

(+571) 523 0012 / 1640 / 1646

E-MAIL

  • comunicaciones@corazonesresponsables.org
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Copyright © 2022 .