• 601 523 0012
  • Calle 127 # 16A - 76 - Oficina 502 - Bogotá - Colombia
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • 601 523 0012
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook

La actividad física diaria antes de los 9 años ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cariovasculares

Inicio » Blog del cuidado » La actividad física diaria antes de los 9 años ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cariovasculares
Los niños menores de 9 años que tienen una actividad física diaria, especialmente a partir de los 6 años.

Los niños menores de 9 años que tienen una actividad física diaria, especialmente a partir de los 6 años, tienen menos riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, según los resultados de un estudio internacional que ha sido dirigida por el investigador español David Jiménez-Pavón, de la Universidad de Zaragoza.

what is the best custom essay writing service

En concreto, el trabajo que publica la revista ‘BMC Medicine’ ha demostrado que los factores de riesgo para el desarrollo de una enfermedad cardiovascular son entre 2,5 y 5 veces mayores en los varones y hasta 7 veces en las niñas con menores niveles de actividad.

El objetivo era evaluar la asociación entre la actividad física medida de forma objetiva y los factores de riesgo cardiovascular como tensión arterial sistólica, triglicéridos totales, la ratio colesterol total/colesterol HDL, resistencia a la insulina, grasa corporal y capacidad aeróbica.

Para ello, analizaron los datos relativos a 3.120 menores (1.016 de 2 a 6 años, y 2.104 de 6 a 9 años) que a su vez forman parte del estudio longitudinal europeo ‘IDEFICS’ sobre obesidad y nutrición, en el que se incluyeron a 16.224 niños de entre 2 y 9 años de edad, y cuyas primeras conclusiones fueron presentadas en 2010 en Zaragoza.

Los resultados del actual trabajo demuestran que en niños menores de 6 años la probabilidad de tener elevado el conjunto de factores de riesgo cardiovascular en aquellos que se encontraban en el nivel más bajo de actividad física fue 2,5 mayor que en los niños más activos. Esta misma probabilidad para la franja entre 6 y 9 años oscilaba entre 2,5 y 5 veces más para los niños y hasta 7 veces mayor riesgo para las niñas menos activas.

Ante estos datos, los autores del estudio insisten en que los profesionales sanitarios deberían recomendar entre 60 y 85 minutos al día de actividad física entre moderada y vigorosa, incluyendo en este tiempo al menos 20 minutos de ejercicio vigoroso.

Los datos de este estudio longitudinal permitirán seguir obteniendo más información sobre los hábitos y la salud infantil en general, al igual que gracias al estudio ‘IDEFICS’ ha sido posible demostrar que dormir menos de nueve horas diarias aumenta el riesgo de sobrepeso y obesidad infantil, que las tasas de obesidad infantil en el sur de Europa, especialmente en el arco mediterráneo, superan a las del norte y que el abandono de la dieta mediterránea, junto a un mayor sendentarismo, han originado una mayor prevalencia de esta epidemia en Italia, España y Chipre, frente a países como Bélgica y Suecia.

También ha sido posible evidenciar que a los niños pequeños españoles les gusta la comida sabrosa y son, entre los europeos, los que en mayor grado se decantan por alimentos con más sal, azúcar y grasa.

Fuente: europapress.es

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Corazones Reponsables

Corazones Reponsables

Novedades

La actividad física diaria antes de los 9 años ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cariovasculares

Leer más»
septiembre 12, 2013 No hay comentarios
PrevANTERIORPersonas mayores de 68 años que hacen actividad física visitan menos al médico
SIGUIENTELa actividad física diaria antes de los 9 años ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cariovascularesNext

Posts Relacionados

Loading...

Declaración La Sociedad Colombiana de Cardiología y la Fundación Colombiana del Corazón sobre bebidas azucaradas y productos ultra procesados.

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • agosto 1, 2022
Por: Jaime Rodríguez, MD. PresidenteSOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULARJaime Calderón Herrera, MD. PresidenteFUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓNCONSIDERACIONES:Las Enfermedades Cardiovasculares...
Ver más

Congreso Nacional de Vitamina N – El reencuentro con la naturaleza

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón en alianza con la Universidad Javeriana y la Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad...
Ver más

V Congreso de Organizaciones Saludables – Septiembre 29 Día Mundial del Corazón

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón, promotora del Programa de Certificación de Organizaciones Saludables, en alianza con la Sociedad Colombiana de...
Ver más

Septiembre Mes del Corazón. Únete a la movilización y USA TU CORAZÓN

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
El MES DEL CORAZÓN se celebra en Colombia por iniciativa de la SCC y la FCC desde hace 7 años. Son 30...
Ver más

DIRECCIÓN

Avenida Calle 127 No 16 A -76 oficina 502-505

TELÉFONOS

(+571) 523 0012 / 1640 / 1646

E-MAIL

  • comunicaciones@corazonesresponsables.org
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Copyright © 2022 .