25 antes del 25. Meta de Corazones Responsables
Trabajando juntos para conseguir el objetivo del 25 menos antes del 25
La Fundación Colombiana del Corazón (FCC) se ha propuesto como objetivo reducir en un 25 por ciento la incidencia de las enfermedades cardiovasculares de aquí a 2025, una meta ambiciosa que responde al programa ’25 by 25′ de Naciones Unidas y promovido por la Federación Mundial del Corazón y que desde hoy cuenta en Colombia un aliado para conseguirlo.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD – OMS
- La ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD aceptó en mayo de 2012 el objetivo histórico “25 antes del 25”, que pretende reducir antes de 2025 el 25% las muertes prematuras causadas por enfermedades no transmisibles (ENT), como las enfermedades cardiovasculares (ECV), la diabetes, el cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas.
- La ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD aprobó algunos objetivos adicionales en mayo de 2013. Los países miembros deberán completar planes nacionales sobre ENT para finales de 2013.
- La OMS y los estados miembros de Naciones Unidas se comprometieron a implementar los planes, lo que requiere más apoyo y evidencia científica.
- La OMS y los estados miembros de Naciones Unidas requieren asistencia técnica para reducir la mortalidad causada por las enfermedades cardiovasculares y alcanzar los objetivos en cuanto a los tratamientos multi-fármacos (TMF), la hipertensión integrando el cuidado y la prevención de las ECV en los sistemas sanitarios, entre otras áreas clave.
- La OMS necesita una ayuda continua para conseguir el objetivo “25 antes del 25” y garantizar su integración en los objetivos generales de salud y desarrollo.
WORDL HEART FEDERATION
- La World Heart Federation adoptó el objetivo de reducir un 25% las ECV.
- La World Heart Federation y sus miembros defienden que las ECV se deben incluir en planes nacionales para las ENT que sean efectivos y estén financiados en su totalidad.
- La World Heart Federation refuerza la capacidad de sus miembros para implementar y apoyar planes de ECV y ENT, así como la de socios, para investigar en áreas críticas.
- La World Heart Federation y sus miembros ofrecen formación en estas áreas, instruyen a periodistas para que puedan cubrir las ECV y las ENT y moviliza recursos públicos y privados para respaldar la iniciativa “25 antes del 25”.
- La World Heart Federation continúa trabajando como parte de la Alianza contra las ENT y, a nivel mundial, en las ECV, recabando ayuda y llamando a la acción.
FUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓN
- La Fundación Colombiana del Corazón adoptó el objetivo de reducir un 25% las enfermedades del corazón y las arterias.
- La Fundación Colombiana del Corazón defiende que las enfermedades del corazón y las arterias se deben incluir en planes nacionales para las enfermedades no transmisibles – ENT que sean efectivos y estén financiados en su totalidad.
- La Fundación Colombiana del Corazón refuerza la capacidad de sus miembros, a través de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular para implementar y apoyar planes de enfermedades del corazón y las arterias y ENT.
- La Fundación Colombiana del Corazón se compromete a fortalecer su programa de Corazones Responsables para lograr que la promoción de hábitos y estilos de vida saludable se conviertan en el principal método de prevención de las enfermedades del corazón y las arterias y las ENT.
- La Fundación Colombiana del Corazón se compromete a fortalecer su programa de Certificación de Organizaciones Saludables para lograr que los escenarios laborales se conviertan en escenarios de prevención de la enfermedad, reorientando la responsabilidad social empresarial hacia el factor humano como el principal componente de la vida empresarial.
- La Fundación Colombiana del Corazón continuará la toma continua de las redes sociales para ampliar su cobertura en mensajes y para comprometer la audiencia infantil y juvenil en el aprendizaje de los hábitos saludables.
La presidente de la Fundación Colombiana del Corazón, Alexis Llamas, señaló que “ el control de los factores de riesgo cardiovascular podría prevenir hasta en un 80 por ciento la incidencia de estas enfermedades”, por eso al alinear a la Fundación con el objetivo mundial de “25 antes del 25”, precisó que es indispensable una alimentación balanceada y equilibrada, ser activos todos los días y evitar el hábito del tabaquismo.