Las botellas de aceite de oliva y los productos que lo contengan, pueden incorporar una etiqueta alusiva a sus propiedades beneficiosas para la salud del corazón. La Food and Drug Administration (FDA) organismo encargado de autorizar y regular los fármacos y medicamentos, tomó esta importante decisión hace ya un tiempo . Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Estados Unidos y en todo el mundo, mientras países del Mediterráneo como Francia, Grecia, Italia y España, aun considerando que también las enfermedades cardiovasculares representan un porcentaje muy alto de las muertes, se sitúan en la parte más baja y protegida. Las causas: dieta mediterránea, con tres alimentos básicos, el aceite de oliva, el vino y el pan.
¿Cuáles son las cualidades del aceite de oliva virgen? Es el verdadero zumo de frutas, que se obtiene por procedimientos mecánicos, que no producen ningún tipo de modificación o alteración al producto final. A no confundir con el aceite de oliva (antes puro de oliva) que procede de la mezcla de vírgenes no aptos para el consumo directo, que deben ser sometidos a refinación para hacerlos comestibles, con otros vírgenes.
El proceso de refinación es agresivo y afecta a estos aceites. Así que siempre aceite virgen. ¿Cuál es el valor preventivo y terapéutico del aceite de oliva virgen? Los norteamericanos lo han visto claro. Se trata de luchar contra la aterosclerosis o placa de ateroma que se forma en el interior de las arterias en base a colesterol LDL (malo) alto, niveles de HDL (bueno) bajos, triglicéridos elevados, niveles sanguíneos elevados de LDL oxidada y presión arterial alta, muchas veces a causa del consumo excesivo de manteca, mantequilla, margarinas, quesos, embutidos, carnes grasas, bollería industrial a base de aceites de coco, palma y palmaste nocivos para la salud, etc.
El aceite virgen de oliva eleva las concentraciones de HDL (bueno) que las mujeres tienen alto hasta la menopausia, y frena la marcha de la placa de ateroma que puede causar infarto, impide la oxidación del colesterol LDL (malo), y detiene el proceso inflamatorio que procede a la patología coronaria. La ingestión habitual de aceite de oliva virgen, rico, en ácido oléico y polifenoles beneficiosos, determina que las membranas celulares estén poco insaturadas, y por ello, poco atacables por la oxidación.
Por el contrario, los aceites de semillas (girasol, soja) son más insaturados y condicionan unas membranas celulares vulnerables a la oxidación. Las autoridades sanitarias norteamericanas intentan aplicar buenos hábitos alimenticios en una población que en 2001 sufrió más de medio millón de muertes a causa de enfermedades del corazón, y recomiendan tomar todos los días unos 23 gramos de aceite de oliva virgen , dos cucharadas soperas
Fuente Jesús Llona Larrauri