• 601 523 0012
  • Calle 127 # 16A - 76 - Oficina 502 - Bogotá - Colombia
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • 601 523 0012
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook

El programa de Corazones Responsables estrategia de comunicación para promover estilos de vida saludable.

Inicio » Blog del cuidado » El programa de Corazones Responsables estrategia de comunicación para promover estilos de vida saludable.
El programa de Corazones Responsables de la Fundación Colombiana del Corazón se convierte en el soporte para la promoción de hábitos y estilos de vida en el entorno laboral.

CORAZONES RESPONSABLES, UN MODELO DE COMUNICACIÓN

El programa de Corazones Responsables de la Fundación Colombiana del Corazón se convierte en el soporte para la promoción de hábitos y estilos de vida en el entorno laboral, tras ser valorado como una estrategia de comunicación idónea para generar una cultura saludable. Se trata, como premisa básica, de generar entornos propiciatorios donde la cultura de lo saludable pueda vivirse, percibirse, sentirse y que pueda convertirse en una opción para una comunidad. El programa tiene 3 ejes básicos fundamentales que son la actividad física como medicina para el corazón, la alimentación sana para un corazón sano y el modelo de certificación de espacios libres de humo.

Como modelo se fundamenta en que los mensajes tengan 6 principios básicos:

  1. Sencillos: De manera que todos los contenidos puedan ser comprensibles para todo tipo de públicos, fácilmente aplicables, desmedicalizados, sin lenguaje técnico o científico y que respondan en sus construcción de lenguaje a los entornos culturales diversos.
  2. No restrictivos: Se trata de que todos los mensajes se formulen de manera positiva, sin quitar, sin restringir, sin amenazas, sin elementos negativos.
  3. Soportados en evidencia científica: Los contenidos, de manera integral, son sometidos a una cuidadosa y rigurosa revisión científica, de manera que cuenten con un soporte real de efectividad, certeza e impacto.
  4. Sometidos a la creatividad permanente: La gran mayoría de mensajes para promoción de hábitos saludables son repetitivos, caen de manera permanente en lugares comunes y tiene una notable ausencia de nuevas propuestas. Desde Corazones Responsables propendemos por una creatividad dinámica y permanente que permita descubrir nuevas visiones para permear la cultura con la propuesta de una vida saludable.
  5. Validados en comunidades: Las estrategias de comunicación son útiles, no solo por sus piezas y contenidos creativos, sino por su efectividad medida. Con Corazones Responsables estamos validando de manera permanente la efectividad para generar un proceso de continuo mejoramiento a partir de hallazgos y respuestas de las comunidades.
  6. Persistentes y contantes: Reconocemos desde Corazones Responsables que los días de y las semanas de son inefectivas sino no hacen parte de un programa permanente. La cultura solo se construye cuando muchos elementos confluyen todos los días, todas las semanas, todos los meses y todos los años para generarla. Pretende no actuar sobre la base de momentos y emociones, sino de programas y compromisos.

Sobre la base de estos principios, se ha estructurado un paquete de soporte pedagógico con decálogos, afiches, videos, infografías, charlas, conversatorios, programas de capacitación, recursos específicos para redes sociales e incluso un libro manual de Hábitos Saludables para Corazones Responsables.
Se trata de una guía didáctica para que los entornos laborales puedan considerar que Corazones Responsables con todos sus elementos de comunicación se convierta en la estrategia permanente de comunicación para la salud.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Corazones Reponsables

Corazones Reponsables

Novedades

El programa de Corazones Responsables estrategia de comunicación para promover estilos de vida saludable.

Leer más»
julio 22, 2014 No hay comentarios
PrevANTERIORMes del corazón, mes de reflexión entorno a lacultura del cuidado.
SIGUIENTEConozca la historia de los premios de Corazones responsables desde el 2013 hasta el 2014.Next

Posts Relacionados

Loading...

Declaración La Sociedad Colombiana de Cardiología y la Fundación Colombiana del Corazón sobre bebidas azucaradas y productos ultra procesados.

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • agosto 1, 2022
Por: Jaime Rodríguez, MD. PresidenteSOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULARJaime Calderón Herrera, MD. PresidenteFUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓNCONSIDERACIONES:Las Enfermedades Cardiovasculares...
Ver más

Congreso Nacional de Vitamina N – El reencuentro con la naturaleza

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón en alianza con la Universidad Javeriana y la Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad...
Ver más

V Congreso de Organizaciones Saludables – Septiembre 29 Día Mundial del Corazón

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón, promotora del Programa de Certificación de Organizaciones Saludables, en alianza con la Sociedad Colombiana de...
Ver más

Septiembre Mes del Corazón. Únete a la movilización y USA TU CORAZÓN

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
El MES DEL CORAZÓN se celebra en Colombia por iniciativa de la SCC y la FCC desde hace 7 años. Son 30...
Ver más

DIRECCIÓN

Avenida Calle 127 No 16 A -76 oficina 502-505

TELÉFONOS

(+571) 523 0012 / 1640 / 1646

E-MAIL

  • comunicaciones@corazonesresponsables.org
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Copyright © 2022 .