PREMIO CORAZONES REPOSANSABLES 2012
GANADORES EN EMPRESAS
En la categoría de Corazones Responsables en Empresas el primer lugar lo ganó el Programa Vive con Sentido de Galletas Noel. Se trata de una iniciativa líder dentro del Grupo Nutresa y entre las demás empresas manufactureras del país, condición reconocida por el Ministerio de Protección Social entidad que además de dar su aval, ha realizado acercamientos para profundizar en el programa por su potencial de réplica a nivel nacional.
El Programa Vivir con Sentido ha creado Escuelas y Talleres para trabajar con acciones específicas de vida en equilibrio en todas las dimensiones de los colaboradores de la empresa Galletas Noel que ha impactado a 1.300 colaboradores.
El segundo lugar en empresas fue obtenido por el programa Prepárate hoy para un mañana saludable de la Federación Nacional de Cafeteros y de Almacenes Generales de Depósito de Café, ALMACAFÉ que ha permitido crear un programa de salud empresarial exitoso entre sus trabajadores.
El tercer lugar lo ganó el programa Prepárate hoy para un mañana saludable de Telecenter Panamericana DIRECTV, a través del cual ha sido posible Implementar un programa de vida sana con actividades dirigidas de hábitos saludables que ha logrado una significativa reducción en los índices de ausentismo por causa médica.
GANADORES EN GREMIOS, ENTIDADES E INSTITUCIONES
En la categoría Corazones Responsables en gremios, entidades e Instituciones el primer lugar fue ganado por el Programa Medellín en Movimiento – Estilos de Vida Saludable del Instituto de Deportes y Recreación INDER de Medellín y de la Secretaria de Salud del Municipio de Medellín.
El INDER Medellín, teniendo las consecuencias que ocasiona el sedentarismo y los costos sociales y económicos de una sociedad afectada por esta dificultad, decidió contribuir a la disminución de los factores de riesgo y aumentar los comportamientos favorables en cada uno de los habitantes de la ciudad como derecho fundamental, a través de la estrategia de práctica de actividad física formativa. El programa contempla las formas de descanso, los alimentos que se consumen, el relacionamiento entre las personas y la actitud que asumen estas frente a sus problemas como factores determinantes y condicionantes del estado de salud de un individuo y como componentes importantes de intervención para promover la salud.En ese marco, Medellín en Movimiento es un programa que adoptó la estrategia de Estilos de Vida Saludable para el municipio de Medellín, mediante la práctica de la Actividad Física y la alimentación Saludable como componentes fundamentales de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad impactando a más de 100 mil personas en forma directa en la ciudad.
El segundo lugar fue ganado por el Programa Saludarte: un proyecto de vida para recrear salud del Programa de Tecnología en Promoción de la Salud de la Universidad de Nariño, a través del cual se ha logrado promover la adopción de estilos de vida saludable entre los estudiantes, potenciando a la Universidad de Nariño como entorno promotor de una nueva cultura de la salud.
El tercer lugar fue obtenido por Programa hábitos saludables de la Fundación Cardioinfantil, el Instituto de Cardiología de Mount Sinai Medical Center de Nueva York y Sesame Workshop, el cual desarrolló un ensayo comunitario aleatorizado y controlado en los Hogares Infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de la localidad de Usaquén en Bogotá para evaluar el impacto de una intervención pedagógica que involucró a niños preescolares, sus padres y profesores, con el fin de modificar y evaluar los conocimientos, actitudes y hábitos hacia un estilo de vida activo y una alimentación saludable mediante una estrategia lúdico pedagógica.
PREMIO CORAZONES REPOSANSABLES 2013
GANADORES EN EMPRESAS
3er lugar. Programa Skipers de Sandra P. Jiménez y Shawna Abadi. Se trata de un programa de alimentación saludable para la infancia aplicado en comunidades educativas. 495 niños y niñas entre 4 y 8 años son los beneficiarios de este programa.
2do lugar. Programa Vida Sana, Estilos de Vida Saludable de Carvajal Pulpa y Papel. Se trata de una estrategia de Salud Ocupacional para intervenir los factores de riesgo cardiovascular detectadas en CPP (Obesidad, hipertensión, diabetes, dislipidemias, sedentarismo, mal nutrición, etc.), y fomentar estilos de vida saludables en los colaboradores.
1er lugar. Programa Cuídate que yo te Cuidaré de la ARL y EPS SURA. Programa de educación para generar cultura de autocuidado en afiliados, empresas, colaboradores y público masivo.
GANADORES EN GREMIOS, ENTIDADES E INSTITUCIONES
3er lugar. Programa Aprovechamiento en el tiempo libre “REUNIONES SALUDABLES de Padres de Familia” del Colegio Atanasio Girardot de Bogotá.
2do lugar. Programa “Un Día con mi sanidad policial del Área de Sanidad, Departamento de Córdoba – Dirección de Sanidad – Policía Nacional. Se trata de un Modelo de Atención en Salud Familiar con Enfoque a Riesgo de la Policía Nacional.
1er lugar. Programa “SALUDARTE” de la Universidad de Nariño, Bienestar Universitario y el Programa de Tecnología en Promoción de la Salud. Se trata de un proyecto de vida para recrear Salud, cuyo objetivo es promover la adopción de estilos de vida saludable entre los estudiantes, potenciando a la Universidad de Nariño como entorno promotor de una nueva cultura de la salud.
GANADORES EN PROGRAMAS DE HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE E INSTITUTOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES
3er lugar. Programa Putumayo Saludable en Movimiento. El programa adelanta estrategias y actividades para la promoción de hábitos y estilos de vida saludable, dirigida a diferentes grupos poblacionales con programas como muévete trabajador, muévete escolar y muévete comunitario.
2do lugar. Programa Medellín en Movimiento. Es un programa desarrollado entre la Secretaría de Salud y el Inder en el marco de la estrategia de Estilos de Vida Saludable (EVS) para el Municipio de Medellín, mediante la práctica de Actividad Física y una propuesta educativa que buscan mantener la salud y evitar la enfermedad de sus ciudadanos.
1er lugar. Programa “Por su Salud, Muévase Pues” de Indeportes Antioquia. Es un programa dedicado a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, mediante la práctica de la actividad física, dirigido a los municipios y corregimientos del Departamento, por medio del cual se brinda una opción de lucha contra el sedentarismo, el tabaquismo y la inadecuada alimentación.
El jurado calificador destacó este trabajo al considerar que es integral y puede reproducido en otras comunidades. Sobresale la investigación y las publicaciones.
GANADORES MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El jurado calificador declaró desierta la categoría. Se recibieron dos postulaciones y no cumplen con los parámetros del premio.
No obstante, el Jurado coincidió en entregar un reconocimiento al trabajo presentado por la Emisora Unicauca Estéreo de la Universidad del Cauca, ya que se trata de programa creativo, recursivo y continuado, que puede ser reproducido por otros.
PREMIO CORAZONES RESPONSABLES 2014
GANADORES UNIVERSIDADES
2do. lugar. Fundación Cardioinfatil – Instituto de Cardiología – Fundación Antonio Puerto. Evaluación de una cohorte de niños, padres y profesores en las instituciones rurales de Duitama posterior a una intervención educativa en hábitos saludables.
1er lugar. Universidad del Tolima. Una apuesta hacia los estilos de vida saludable en la Universidad del Tolima. Promoción de hábitos saludables en la comunidad universitaria.
GANADORES ENTIDADES ESTATALES
2do lugar. Empresas Públicas de Medellín con el Programa Generando Salud, que desde 2011 ha impulsado una estrategia para fortalecer y mantener iniciativas permanentes de educación en estilos de vida saludable, específicamente en las Unidades de Operación Guadalupe, Guatapé, Porce III y La Sierra.
1er lugar. Programa de actividad física saludable del Inder de Medellín del Convenio Estilos de Vida Saludable con la Secretaría de Salud de Medellín. Propuesta educativa que busca mantener la salud y evitar la enfermedad de los pobladores de Medellín con proyectos institucionales y campañas pedagógicas.
GANADORES EN EMPRESAS
2do lugar. Programa Salud & Bienestar de Compass Group Service Colombia. Iniciativa orientada a impactar con mensajes de hábitos saludables a los trabajadores de 84 empresas donde ofrecen soluciones alimenticias con actividades de promoción, comunicación y evaluación.
1er lugar. Petrobras. Con un programa de mejoría de la salud los trabajadores con síndrome metabólico y riesgo cardiovascular alto a través de medidas de promoción y prevención con seguimiento, evaluación indicadores para los últimos 4 años.
GANADORES ENTIDADES PRESTADORAS DE SALUD
2do lugar. Alcaldía de Medellín. Secretaría de Salud de Medellín. Estrategia de Atención Primaria en Salud – APS en Unidades Móviles de Salud que ha impactado a 16 comunas y 5 corregimientos con servicios de información, educación y comunicación impactando más de 260 mil habitantes de la capital antioqueña.
1er lugar. Estrategia Enfamilia-â€APS del Programa de Salud de la Universidad de Antioquia – Saluda. Iniciativa que ha impactado a 2500 familias con programas específicos que fomentan estilos de vida saludable para proteger la salud cardiovascular, donde se destaca la transversalidad de la comunicación como estrategia para impulsar decisiones saludables.
GANADORES MEDIOS DE COMUNICACIÓN
2do lugar. Alcaldía de Medellín, Secretaría de Salud de Medellín con el Programa de Televisión, Medellín, ciudad saludable.
1er lugar. Proyecto Radial Amor a la Salud del Programa de Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca.