LA CULTURA DEL CUIDADO SE ABORDÓ CON UNA AMPLIA PROPUESTA ACADÉMICA EN CALI
Un amplio y enriquecedor recorrido por el planteamiento de la cultura del cuidado se hizo el pasado viernes en Cali en el Seminario anual de la Fundación Colombiana del Corazón, que definió el marco estratégico de comunicación para que las personas encuentren en escenarios propiciatorios la posibilidad de elegir un estilo de vida que conduzca al bienestar y la felicidad.
- El cuidado como propósito. Cuídate que yo te cuidaré. Dalia María Sánchez y Ana María Henao.
- El cuidado como cultura para ser Corazones Responsables. Juan Carlos Santacruz. Director Ejecutivo Fundación Colombiana del Corazón.
- La cultura de comer para ser feliz. Dra. Elizabeth Trullas. Especialista en Medicina Biológica.
- El cuidado en la cultura ciudadana. Dr. Harold Zangen Janeck, Líder empresarial vallecaucano.
- El cuidado desde los números del corazón. Dr. Sebastián Vélez, Médico Cardiólogo. Corazones Responsables. Investigación de impacto de la cultura del cuidado. Robinson Ramírez Vélez – Centro de Estudios en Medición de la Actividad Física. (CEMA) – Universidad del Rosario.
- El cuidado en la vida empresarial. Dr. Julio César Martínez, Gerente de Gestión Humana. Colcafé.
- El cuidado de los números en la epidemiología. Dra. Martha Lucía Ospina. Directora de Epidemiología. Ministerio de Salud y Protección Social.
- El cuidado del médico para ser ejemplo. Dr. Henry Ramírez Hoffman, Médico rehabilitador.
- El cuidado del cuerpo con la cultura física. Dra. Alma López Marmolejo. Especialista en Medicina del Deporte.
A la derecha se puede descargar en PDF.
Haga clic y vea los videos. A partir de hpy subieremos dos cada tres días a nuestro CANAL YOU TUBE.