Vivimos momentos inolvidables, logramos dejar claro el mensaje del movimiento. Entre quienes disfrutaron de la Feria de la Cultura del Cuidado y la Maratón del movimiento, más de mil personas recibieron el mensaje de Corazones Responsables. Gracias a la maravillosa hospitalidad y el compromiso de la Universidad Pontificia Bolivariana esta apuesta por promover el cuidado de la vida, en el marco de la celebración del Día Mundial del Corazón, tuvo un eco emotivo de una actividad que generó compromiso y acción.
Cuidarse donde vives, donde trabajas y donde te diviertes fue la propuesta y ahora tenemos un grupo excepcional de gratos ejemplos de la cultura del movimiento para que pueda multiplicarse en otros escenarios con personas de todas las edades. Desde los 8 años hasta los 70 años un grupo significativo de personas comprometidas con el estilo de vida que lleva al bienestar y a la felicidad hoy son la muestra de un trabajo sostenido de impacto y cobertura en una comunidad, que como la de Medellín, está comprometida con el cuidado de la vida.
Gracias a la Secretaría de Salud de Medellín por su acompañamiento, a la propuesta excepcional de Pietrán, a la claridad conceptual de Bayer, a la magnífica oferta saludable de los productos Taeq del Grupo Éxito, a la impecable presentación de Colanta, a la confiabilidad de las pruebas diagnósticas de Mex Global, al encanto del aroma de Namaste, a la hidratación ofrecida por Gatorade, a la propuesta gastronómica del Grupo Sazón, a la pasión por la innovación de The Container, al arte de la hidratación natural del agua saborizada de Namtso, a la expecional propuesta musical de BPM DJ y a los estupendos programas de la UPB de Tómate la vida y Comer con Sentido. Alianzas espléndidas que hicieron posible poner en escena la propuesta de la Cultura del Movimiento.