[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_column_text]Desde Pereira la academia siguió en la construcción de una nueva visión del cuidado como esencia de la vida
Con una excepcional hospitalidad de Pereira y la impecable organización de la Universidad Tecnológica de Pereira, el Seminario de la Cultura del Cuidado, en su segunda parada, recibió el aire fresco de una sin igual propuesta académica del grupo de profesionales que compartieron sus visiones del cuidado para seguir enriqueciendo la novedosa propuesta de estilos de vida que continúa su propósito de convertirse en una movilización social para el cuidado de la vida.
En medio de la oferta natural, rodeada del verde generoso de la Universidad Tecnológica, enclavada entre árboles milenarios, guaduales, flores y aves, el propósito del cuidado del entorno, que hace parte de las raíces de esta institución educativa, se trasladó al auditorio Jorge Correa Martínez, donde más de 200 personas disfrutaron de una visión que permitirá inspirar programas para impulsar el cuidado de la vida como una pedagogía, que cimentada en el ejemplo le abra paso a esta propuesta de los estilos de vida que lidera la Fundación Colombiana del Corazón con su programa Corazones Responsables.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Como preámbulo del CONGRESO COLOMBIANO DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR y del CONGRESO SURAMERICANO DE CARDIOLOGÍA – CARDIOSUR y con el acompañamiento y asesoría de la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA, el miércoles 9 de marzo se realizará en Pereira en el auditorio Jorge Roa Martínez el segundo seminario del ciclo de eventos académicos de La Cultura del Cuidado de Corazones Responsables.
Proponemos en este Seminario una mirada profunda sobre la manera cómo debe generarse una cultura con estilos de vida que definan el cuidado como el más preciado bien de las personas. Porque en cuidarse, sentirse bien y verse bien puede basarse uno de los más significativos escenarios de la felicidad.
Como complemento se realizará la FERIA DE LA CULTURA DEL CUIDADO con una muestra de productos cardiosaludables.
La entrada es libre, pero con invitación y pre-inscripción.
Si desea recibir una invitación por favor escríbanos al correo
http://comunicaciones@corazonesresponsables.org/programas
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]Memorias del Seminario de la Cultura del Cuidado en la Universidad Tecnológica de Pereira
1. La Cultura del Cuidado para Corazones Responsables. Juan Carlos Santacruz
2. El cuidado como propósito. Claudia Patricia Escobar. SURA
3. El Cuidado desde la Educación. Jhonatan Gonzalez
4. El cuidado del médico para ser ejemplo. Oscar Alonso Pinzón
5. El cuidado con la cultura del movimiento. José Carlos Giraldo
6. La cultura de los espacios libres de humo. Carlos Felipe Gómez
7. El cuidado desde los números del corazón. Alex Rivera
8. El cuidado en la cultura ciudadana. Daniela Rozo Salazar
9. El cuidado en la vida empresarial. Néstor Velásquez
10. El cuidado para el buen vivir. Diana Ramírez
11. El cuidado con la cultura de aprender a comer. Aileth Ninska de La Hoz Escorcia.
12. El Cuidado de la Mujer. Actúa con Corazón de Mujer. Patricia Andrade.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]