[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]
Empresas y entidades con alto reconocimiento y prestigio se hicieron merecedoras del PREMIO CORAZONES RESPONSABLES en su 5ta versión – año 2016, que destaca los programas e iniciativas que promueven estilos de vida para el bienestar y el cuidado en los entornos empresariales y educativos.
El premio lo ganaron en la modalidad Empresas CERREJÓN con el programa “Cerrejón en Movimiento”; en la modalidad Empresas RUC (Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente para Contratistas del Consejo Colombiano de Seguridad) CDI S.A – CONSTRUCCIONES, DISEÑOS E INTERVENTORIAS de Cartagena con el programa “Soy Bienestar”, en la modalidad Empresas Públicas el premio fue para el PARQUE DE LA VIDA de Medellín con el programa Comportamientos Saludables; y en la modalidad Universidades el premio fue para el CENTRO DE ESTUDIOS EN MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA (CEMA) DE LA ESCUELA DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO por el estudio Fuprecol, Asociación de la fuerza prensil con manifestaciones tempranas de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes colombianos. Además recibió premio especial FUNDACIÓN CARDIOINFANTIL por su Programa “Proyecto de investigación en Promoción de la Salud Cardiovascular”.
El premio se entregó a los ganadores al cierre del Seminario de la Cultura del Cuidado en Medellín el pasado jueves 9 de junio.
El Premio Corazones Responsables tiene como propósito brindar un reconocimiento y exaltación de la labor empresarial e institucional para quienes asumen con programas efectivos el compromiso de crear una cultura del cuidado para el bienestar.
El jurado calificador del Premio Corazones Responsables expresó un especial agradecimiento a los postulados en todas las categorías.
LOS GANADORES
- En la de universidades
3er lugar. Para la Fundación Universitaria Juan N. Corpas con el programa “Vívela Calidad de Vida” a través del cual se promueve la apropiación de estilos de vida para el bienestar en la comunidad universitaria.
2do. lugar. Para la Universidad de Caldas con el programa “Una Campaña por tu Vida”, a través del cual se promueve la salud integral de la comunidad Universitaria, actuando sobre el entorno social y físico así como en la formación de estilos de vida saludables.
1er lugar. Para el Centro de Estudios en Medición de la Actividad Física (CEMA) de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario por el estudio FUPRECOL. ASOCIACIÓN DE LA FUERZA PRENSIL CON MANIFESTACIONES TEMPRANAS DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES COLOMBIANOS. LINEA DE BASE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL ESTILO DE VIDA EN LA POBLACIÓN INFANTIL DE BOGOTA. DC: PREVALENCIA. FACTORES DETERMINANTES Y EFECTOS EN EL ESTADO DE SALUD.
- En La categoría Entidades Públicas
3er. lugar. Para INDEPORTES ANTIOQUIA con el programa ““POR SU SALUD, MUÉVASE PUES”, iniciativa dedicada a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, mediante la práctica de la actividad física, dirigido a los municipios y corregimientos del Departamento de Antioquia.
2do. lugar. Para la Seccional Sanidad Santander de la Policía Nacional para el programa “Alianza Saludable”, cuyo objetivo es la atención integral en los componentes de educación, atención con alta calidad y sentido humano, a través de la promoción de estilos de vida y hábitos saludables, valoración médica preventiva y seguimiento y control con un equipo interdisciplinario.
1er lugar. Para el Parque de la Vida con el programa Comportamientos Saludables en Comunidad Fase III, cuyo objetivo es la promoción de la salud por medio de acciones y estrategias que favorecen el ejercicio de comportamientos saludables en los habitantes de las comunas de Medellín. El proyecto Comportamientos Saludables en Comunidad se divide en 5 componentes: Saludando Amas de Casa y Escolar, Parches Saludables, Capacidades y En Casas Somos con un componente transversal llamado Movilización Social.
- En la categoría empresas
3er. Lugar. Para PROCTER & GAMBLE COLOMBIA con el programa “VIVE PLENAMENTE” enfocado en enseñar a los empleados a vivir bien y a estar en su mejor momento. Representa un enfoque unido de los programas de salud y de bienestar P&G para ayudar a gestionar la salud de su gente, la de su familia y la “salud” a largo plazo de su negocio.
2do lugar. Para Compass Group Services con el programa “Programa Vive Sano”, mediante el cual se realiza promoción de hábitos y estilos de vida saludable entre los usuarios de los servicios de alimentación a nivel industrial y sitios remotos con los componentes de ALIMENTATE, MUEVETE y REVITALIZATE en 108 empresas del país.
1er lugar. Para Cerrejón con el programa “Cerrejón en movimiento” , el cual ha logrado promover dentro del contexto socio laboral de sus trabajadores, familiares y comunidad, hábitos de vida saludables, orientados a la prevención y control de enfermedades generales y laborales, la fatiga laboral y en general al mejoramiento de la calidad de vida.
- En la categoría empresas RUC
3er. lugar. Para CLARIANT COLOMBIA con el “PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGO CARDIOVASCULAR”, cuyo objetivo es disminuir la incidencia de la Enfermedad Cardiovascular y sus complicaciones en la población diagnosticada y en la población en riesgo para Intervenir tempranamente los factores de riesgo y promover hábitos de vida saludables en su población trabajadora.
2do lugar. Para Equion Energía Limited con el programa “Reto Equion Saludable”, el cual pruebe la participación de los trabajadores en una estrategia individual para generar cambios en los estilos de vida, traducidos en mejoría de condiciones de salud y practica de actividad física. La invitación se hizo a todos los empleados y especialmente a aquellas personas con un riesgo cardiovascular alto o moderado alto.
1er lugar. Para CDI S.A – CONSTRUCCIONES, DISEÑOS E INTERVENTORIAS con el programa “SOY BIENESTAR”, el cual identifica los trabajadores con factores de riesgo cardiovascular para prevenir la incidencia y prevalencia de eventos cardiovasculares, mediante estrategias de intervención educativas y terapéuticas de los factores modificables a la población de riesgo.
El Jurado calificador conviene en otorgar las siguientes menciones adicionales:
PREMIO ESPECIAL a la FUNDACIÓN CARDIOINFANTIL por su Programa – Proyecto de investigación en Promoción de la Salud Cardiovascular, el cual recibió una de las más altas calificaciones, pero a juicio del jurado no es homologable en ninguna de las categorías, por lo cual decide concederle un premio especial.
MENCIÓN DE HONOR para el HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREJÓN en España, iniciativa internacional, que fue calificada, pero que no fue homologada a ninguna de las categorías, porque no se han abierto postulaciones internacionales. No obstante destaca el Jurado la propuesta y el significativo impacto que han logrado.
MENCIÓN DE HONOR para SERVICIOS NUTRESA. La propuesta no fue calificada porque no estaba abierta la categoría de Empresas Certificadas como Organizaciones Saludables, lo cual la pone a juicio del jurado como fuera de concurso.
El jurado calificador estuvo integrado por Fernanda Hernández, MD, Edna J. Nava, Ricardo Gutiérrez Tejeiro, MD, Roberto Díaz del Castillo, MD, Humberto Devia, MD y Luis Fernando Cantor, MD.
REVISE ACTA DEL JURADO CALIFICADOR
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][dt_photos_jgrid category=”premio-corazones-responsables-2016″][/vc_column][/vc_row]