La llegada del Seminario de la Cultura del Cuidado a Popayán generó un gran entusiasmo en la ciudad y en la Universidad del cauca que recibió con gran hospitalidad a más de 300 personas durante el evento y que cerró con una magnífica demostración en la Maratón del Movimiento con el broche de oro de la celebración del Día Mundial del Corazón.
Fueron enriquecedoras las propuestas académicas de los conferencistas con una excepcional conexión de un público ávido de conocimiento. La semilla del cuidado quedó sembrada en la histórica capital caucana con un compromiso de liderazgo de la universidad de mayor renombre en la ciudad.
MEMORIAS SEMINARIO
La Cultura del Cuidado para ser Corazones Responsables.
Juan Carlos Santacruz. Director Ejecutivo, FUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓN. |
Apropiación social del cuidado, uno de los caminos para el desarrollo sostenible
Silena Payares, Psicóloga SURA. |
La enfermedad cardiovascular un problema de salud pública
Miller Giraldo, MD. Médico Internista – Hemodinamista |
El cuidado con la cultura de aprender a comer
Luis Fernando Angel, MD. Máster en nutrición y alimentación humana. |
El cuidado desde la psicología
Marcela Valenzuela, Psicóloga Clínica |
Que tu alimento sea tu medicina
Alejandro O’Byrne. Chef Gastrónomo |
El cuidado con la cultura del movimiento
Andrés Villaquirán. Fisioterapeuta. Universidad del Cauca |
El cuidado en la vida empresarial
Cristina Restrepo . Fisioterapeuta |
El cuidado de la Mujer. Actúa con Corazón de Mujer.
Catalina Coral, MD. Medica especialista en Medicina Familiar |
La Cultura de los espacios Libres de Humo
Rosalba Díaz Castro, MD. Médica Neumóloga |
El Cuidado desde la Cultura Ciudadana
Adriana Liseth Ramos. Fisioterapeuta. Secretaría de Salud Departamental |