La Sociedad Colombiana de Cardiología y la Fundación Colombiana del Corazón llamaron la atención sobre la necesidad de impulsar impuestos sobre productos altos en grasa, azúcar y sal, en tanto hagan parte de una estrategia pedagógica para educar en salud.
Atendiendo el debate que ha suscitado la iniciativa del impuesto a la bebidas azucaradas en el proyecto de reforma tributaria que cursa en el Congreso de la República, la Sociedad Colombiana de Cardiología y la Fundación Colombiana del Corazón consideran que la salud pública debe inducir decisiones saludables a partir de una sólida educación en estilos de vida con políticas públicas que reduzcan o eliminen los peligros sociales con una acción integral.
Precisan las entidades firmantes que una de esas propuestas de acción integral sería por ejemplo la de orientar los recursos del impuesto no al sistema de salud, al cual ya hacemos un aporte todos los colombianos, sino justamente a generar una estrategia global de educación en estilos de vida para el cuidado.