[vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]La cultura del cuidado para promover estilos de vida, donde sea posible optar por lo saludable, es la propuesta de Corazones Responsables para responder ante el desafío de lo que hoy representa como epidemia la enfermedad del corazón. Parece una contradicción, como evidente lo es, que cada día encontremos nuevas propuestas sobre estilos de vida saludable, en tanto siguen creciendo en forma dramática los índices de enfermedades impulsadas por los estilos de vida no saludables.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column css_animation=”slideInRight” width=”1/2″][vc_single_image image=”40987″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Las denominadas enfermedades crónicas no transmisibles, son en realidad enfermedades producidas por los estilos de vida que se caracterizan por costumbres, tradiciones, saberes e interacciones que han impulsado decisiones no saludables en las personas en el entorno en que viven, en su cotidianidad.
La realidad es que las enfermedades crónicas NO transmisibles SÍ se transmiten por la conducta y por el ejemplo. Las enfermedades transmisibles se transmiten por factores que son más fáciles de atacar, en tanto que el contagio por conducta traspasa generaciones, culturas y civilizaciones.
[/vc_column_text][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]Las formas cómo se vive en la modernidad impulsan hábitos no saludables, asociados al desbalance en la alimentación, a las conductas sedentarias y al impacto que ejerce el humo del cigarrillo en fumadores y no fumadores, como los tres riesgos más claros a los que se exponen las personas cuando practican hábitos contrarios al de cuidarse.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”41023″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row]