Una revolucionaria apuesta por el cuidado se inició con una alianza entre la Fundación Colombiana del Corazón y Parques Nacionales Naturales de Colombia que propone invitar a la comunidad médica y de la salud en el país a aprender a recetar la VITAMINA N, que es la naturaleza basada en las evidencias que demuestran su importancia para el bienestar humano.
La estrategia cuenta con un compendio científico y pedagógico para que los profesionales de la salud puedan contar con una guía de prescripción de la naturaleza para sus pacientes a través de un sitio web
https://corazonesresponsables.org/programas/vitamina-n/
diseñado con elementos pedagógicos, que incluyen una guía de conversación con el paciente, fórmulas de prescripción, lista de recetas específicas y el soporte científico de las bondades que logran las personas al estar en contacto con el agua, las plantas, los árboles, el aire, los parques, las flores y los animales.
Los profesionales de la salud tendrán disponible un compendio de alto valor gráfico y creativo para impulsar en sus pacientes el cuidado a través de la naturaleza, que además les permitirá certificarse como prescriptores de la Vitamina N.
Una apuesta novedosa que permite formular naturaleza para elevar la calidad de vida y para mejorar la adherencia a los medicamentos tradicionales. Es un enfoque terapéutico complementario para la medicación tradicional. Los Parques Nacionales Naturales de Colombia, como espacios abiertos para la contemplación, el senderismo, el avistamiento de fauna, buceo, caréteo y la relajación, son espacios ideales para acceder a los beneficios de la naturaleza, los cuales se enmarcan en el Programa Salud Naturalmente en Parques.
Varios estudios han demostrado que estar en el bosque, las montañas, un lago o la playa mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y las preocupaciones, calma la agresividad, reduce el enojo y promueve un sentimiento de alegría general, además de fortalecer el sistema inmunológico. Además la presión arterial, la tensión muscular y el nivel de hormonas estresantes disminuyen más rápidamente en ambientes naturales.
Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Fundación Colombiana del Corazón lanzan esta campaña para lograr que los médicos puedan aprender a prescribir la naturaleza como salida terapéutica complementaria.
No se trata solamente de aumentar la esperanza de vida sino darle calidad a esos años de vida.