[vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
RED COLOMBIANA DE ORGANIZACIONES SALUDABLES
En el marco del Programa de Certificación de Organizaciones Saludables nace la Red Colombiana de Organizaciones Saludables, como instrumento idóneo para favorecer el intercambio de información y difusión de buenas prácticas, así como la cooperación entre las empresas miembro.
La Red Colombiana de Organizaciones Saludables – Red Colosal es una red de la que participan empresas, entidades e instituciones públicas y privadas cuyos objetivos estratégicos se identifican con la promoción, información, educación y formación en el cuidado como estilo de vida para promover entornos propiciatorios en la vida laboral que impulsen decisiones saludables.
Son empresas que han manifestado su deseo de promover programas estandarizados y certificables de Organizaciones Saludables.
Los miembros la Red Colosal buscan mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores y reducir el impacto de los daños relacionados con el trabajo, mediante la implementación de la pedagogía del cuidado como estilo de vida en el entorno laboral para promover estilos de vida orientados al bienestar y al buen vivir.
La Red Colombiana de Organizaciones Saludables pretende convertirse en una plataforma útil para todos los agentes implicados en salud laboral, empeñados en la mejora de la salud en el trabajo y comprometidos con la visión y misión de la red, cuyo lema es
«Trabajadores sanos en empresas saludables».
La Red Colombiana de Organizaciones Saludables está compuesta por un conjunto de empresas, lideradas por la Fundación Colombiana el Corazón y Positiva Compañía de Seguros, las cuales se han comprometido con la promoción de la salud en el trabajo como un esfuerzo conjunto de empresarios, trabajadores, aseguramiento y la sociedad para mejorar la salud y el bienestar de las personas en el lugar de trabajo mediante actividades dirigidas a:
- Mejorar la organización y las condiciones de trabajo.
- Promover la participación activa.
- Fomentar el desarrollo individual.
Los objetivos de la Red Colombiana de Organizaciones Saludables son:
- Favorecer y facilitar el intercambio de información, experiencias y buenas prácticas en promoción de entornos propiciatorios para decisiones saludables en el entorno laboral.
- Desarrollar estudios de situación y proyectos en temas de interés común para sus miembros.
- Poner en marcha y mantener una estructura para dar apoyo a las iniciativas estatales y a las estrategias de promoción del cuidado como estilo de vida en los trabajadores.
- Poner a disposición de los agentes relevantes herramientas, métodos, argumentos y evidencia de la efectividad de las intervenciones en los entornos laborales.
- Impulsar investigación a través de semilleros empresariales para generar evidencia válida de impacto en cambios de comportamiento y cultura en grupos objetivos de trabajadores identificados con factores de riesgo.
Metodología
- La Red será administrada por sus propios miembros mediante una coordinación semestral.
- Se designará una empresa para que coordine las actividades cada semestre.
- La empresa coordinadora debe responsabilizarse de generar 3 reuniones online mediante una plataforma digital con un orden del día previo para compartir experiencias y debatir temas de interés común.
- Positiva Compañía de Seguros y la Fundación Colombiana del Corazón cumplirán con la tarea de Secretaría de las reuniones y desarrollará documentos, a manera de actas, que serán compartidas con los miembros de la Red.
- Se creará un grupo de afinidad vía Linkedln para compartir experiencias.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Declaración de Bogotá
Promover entornos propiciatorios en la vida laboral para impulsar conductas y comportamientos saludables en el lugar de trabajo es aunar los esfuerzos de los empresarios, los trabajadores, el aseguramiento y la sociedad para mejorar la salud y el bienestar de las personas en el lugar de trabajo.
Los firmantes nos hemos comprometido en generar en nuestro entorno de trabajo escenarios que propicien decisiones saludables en el ámbito laboral, porque:
- Creemos en el capital humano como la fuerza dinamizadora de la empresa y todo lo que hagamos para crear un entorno de cuidado redundará en un beneficio común.
- El desarrollo personal es para nosotros una prioridad.
- Buscamos preservar el bienestar en los entornos laborales para garantizar la salud a largo plazo de una población activa cuya media de edad es cada vez más alta.
- Reconocemos que los programas combinados de salud laboral, seguridad y promoción de la cultura del cuidado en los escenarios de trabajo mejoran la productividad y la calidad de los procesos.
- Aceptamos que el trabajar no puede tener implícito el riesgo de accidentarse o enfermar y por esa razón centramos nuestros esfuerzos en promover el cuidado en los lugares de trabajo.
- Nos comprometemos a promover estilos de vida en el escenario laboral donde el cuidado de la vida de nuestros trabajadores se convierta en una prioridad.
- Aceptamos que mantener una fuerza laboral sana y productiva debe ser una política de responsabilidad social empresarial.
- No nos conformamos con cumplir obligaciones de prevención básica de los riesgos laborales, sino que realizamos esfuerzos sistemáticos dirigidos a preservar la salud y la productividad de nuestros empleados.
- Creemos que una empresa saludable no solo evita los accidentes de sus trabajadores, sino que crea escenarios que promuevan los estilos de vida para el bienestar y el buen vivir con el cuidado como prioridad.
- Entendemos que, si bien las personas tienen la responsabilidad de elegir mejores opciones para cuidarse, la sociedad, y especialmente los lugares de trabajo, deben ayudarle a hacerlo, proporcionando escenarios que propicien y faciliten decisiones y comportamientos saludables.
- Asumimos el compromiso de fortalecer las habilidades y capacidades de nuestros empleados para que ellos puedan tomar decisiones individuales que permitan ejercer control sobre los determinantes de la salud.
- Aceptamos que una población trabajadora sana es imprescindible para la productividad y prosperidad económica de nuestras empresas y de nuestros empleados.
- Creemos que la promoción del cuidado de la vida en el lugar de trabajo puede redundar en disminuir los factores de peligro y su aparición temprana, al igual que las enfermedades asociadas con los estilos de vida y la disminución de y los costos derivados de ellas, así como en un incremento de la productividad con una población trabajadora más sana, más motivada, con la moral más alta y con un mejor clima laboral.
Bogotá, Julio 11 2018
Quiere sumar a su empresa a la RED COLOSAL. Por favor escríbanos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]