Cartagena recibió la 1ra. CUMBRE VIVENCIAL CON LA CULTURA DEL CUIDADO con su tradicional hospitalidad, con el afortunado acompañamiento de aliados de gran significado como Si+Salud, Innoe, Esenttia, Prodeco y Universidad del Sinú, Colmena, Liberty, Gesmed y casi un centenar ad personas que de manera dinámica y un alto compromiso hicieron parte de la siembre del cuidado.
La CUMBRE VIVENCIAL CON LA CULTURA DEL CUIDADO permitió vivir por dos días la Feria de la Cultura de Aprender a Comer con exhibición de productos cardioprotectores para el cuidado de la vida; los talleres de Cultura Gastronómica para Aprender a Comer y de Apropiación de la Cultura del Cuidado en el Entorno Laboral; el Seminario la Cultura del Cuidado para el Buen Vivir y el Lanzamiento del Libro Guía Práctica para Aprender a Comer.
Adicionalmente se hizo la entrega del PREMIO NACIONAL DE CORAZONES RESPONSABLES en su versión No. 7
La cumbre dejó sembrada en más de medio centenar de empresas la propuesta del cuidado como estilo de vida y los frutos de esa siembra harán posible que para 2019 siga creciendo la propuesta de Organizaciones saludables.
Gracias Cartagena y gracias a nuestros aliados por el compromiso.
Memorias SEMINARIO DE LA CULTURA DEL CUIDADO
La cultura del cuidado para ser Corazones Responsables. Juan Carlos Santacruz. Director Ejecutivo Fundación Colombiana del Corazón. |
El cuidado con la cultura de aprender a comer. Leany Jiceth Blandón Nutricionista – Dietista |
El cuidado con la cultura del movimiento. María Teresa Benedeti, Fisioterapeuta Esp. S.O. |
El cuidado con la conciencia plena y el pensamiento positivo. Claudia Rodríguez, Psicóloga Esp. S.O. |
Conversatorio El Cuidado para el Buen Vivir. Experiencia vivencial. |
La Innovación en la Cultura del Cuidado. Kelly Ruíz – INNOE |
La Cultura del Cuidado con Abordaje de Género. Tatiana Serje, Médico Esp S.O. |
Memorias SEMINARIO DE LA CULTURA DEL CUIDADO
La cultura del cuidado para ser Corazones Responsables. Juan Carlos Santacruz. Director Ejecutivo Fundación Colombiana del Corazón. |
El cuidado con la cultura de aprender a comer. Leany Jiceth Blandón Nutricionista – Dietista |
El cuidado con la cultura del movimiento. María Teresa Benedeti, Fisioterapeuta Esp. S.O. |
El cuidado con la conciencia plena y el pensamiento positivo. Claudia Rodríguez, Psicóloga Esp. S.O. |
Conversatorio El Cuidado para el Buen Vivir. Experiencia vivencial. |
La Innovación en la Cultura del Cuidado. Kelly Ruíz – INNOE |
La Cultura del Cuidado con Abordaje de Género. Tatiana Serje, Médico Esp S.O. |