Sí. El potasio ayuda a reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedades del corazón, debido a que relaja las paredes de las arterias.
Sumado a ello, los diuréticos, con los que medican a los pacientes con hipertensión, favorecen a la eliminación de este mineral. Por lo tanto, es de vital importancia consumirlo en alimentos que aporten una cantidad significativa de potasio como: la leche, el plátano, el banano, kiwi, frijol y la lenteja.
Algunos estudios han encontrado una reducción del 60% del riesgo de ataque cardiaco en individuos que consumían
1g de potasio al día en forma de suplemento, en comparación con individuos similares que no consumían ese suplemento de potasio. Pero tenga en cuenta que es más biodisponible (ingresa al torrente sanguíneo) si se consume en los alimentos, encontrándose el mismo efecto benéfico. Conclusión: es mejor tomarlo de los alimentos que en pepas o grageas.
Referencia bibliográfica:
-
Aburto NJ, Hanson S, Gutierrez H, Hooper L, Elliott P, Cappuccio FP. Effect of increased potassium intake on cardiovascular disease, coronary heart disease and stroke. Geneva: World Health Organization; 2012.
-
Fernández B. Et al. Hipertensión Arterial. Guía para pacientes. Segunda edición. CENAPRECE Secretaría de Salud. 2013