La leche es necesaria por su aporte de calcio, debido a que desde los 30 años inicia el proceso de resorción ósea en mayor proporción. Sumado a lo anterior es un nutriente necesario para la contracción corporal, el mantenimiento de los huesos, entre otras funciones fisiológicas, por lo tanto, consumir leche es importante para una adecuada alimentación.
En el mercado existen diferentes tipos bebidas que son presentadas como una alternativa para el consumo de calcio. Es necesario aclarar que éstas son sucedáneos de la leche de vaca y que, sino provienen de una glándula mamaria, no pueden presentarse en el mercado como “leches”, sino como bebidas lácteas.
Además, es indispensable definir qué se desea priorizar en el consumo. A continuación, mostramos el aporte nutricional de dos bebidas lácteas y de la leche entera de vaca entera con el fin de evidenciar las características nutricionales de cada una:
NUTRIENTES LECHE DE VACA ENTERA
100 ML
BEBIDA DE SOJA 100 ML BEBIDA DE SOJA
FORTIFICADA 100 ML
TCA- CAN.
Si bien la leche entera de vaca contiene un mayor aporte calórico y de ácidos grasos, la biodisponibilidad de hierro, calcio, proteína y vitamina B12 es mucho mayor y por tanto su absorción también será mayor.
Algunos estudios han demostrado que la leche de vaca presenta efectos beneficiosos sobre la salud ósea, la osteoporosis y el cáncer colorectal con evidencia científica suficientemente demostrada (estudio EPIC europeo, concluyó que el consumo de leche y productos lácteos protegen contra el cáncer colorrectal y probablemente contra el cáncer de vejiga, el cáncer gástrico, y cáncer de mama).
La bebida de soja podría ser una opción para personas veganas o lacto-vegetarianas, ya que es de origen vegetal, sin embargo, sino se elige la bebida de soja fortificada, se deberá cubrir los requerimientos de calcio con otros alimentos lácteos o con suplementación. También puede ser una alternativa para las personas con intolerancia a la lactosa y que no han podido adaptarse a la leche deslactosada. Sin embargo, ésta es mucho más costosa.
Es necesario tener en cuenta las necesidades fisiológicas, los resultados corporales esperados, las intolerancias alimentarias personales y el presupuesto económico, para lograr hacer la mejor elección.
Referencias bibliográficas:
Nutrientes | LECHE DE VACA ENTERA 100 ML | BEBIDA DE SOJA 100 ML | BEBIDA DE SOJA FORTIFICADA 100 ML |
Calorías | 61 | 33 | 40 |
Proteína (g) | 3.3 | 2.8 | 2,5 |
Grasa(g) | 3.3 | 1.9 | 3.0 |
Carbohidratos (g) | 4.7 | 1.8 | 4 |
Calcio(g) | 119 | 4 | 118 |
Hierro | 0.1 | 0.6 | ND |
Vitamina B12 | 0.36 | 0 | 0.4 |
-
Barrera MP, Lancheros L, Vargas M. Consumo de calcio: evolución y situación actual. Rev Fac Med. 2012; 60 (Supl): S50-61.
-
Garcia N. BEBIDAS VEGETALES. Universidad complutense. 2017. Consultado en mayo 13 de 2019