Los ritmos circadianos (cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo diario por el día y la noche) tienen una gran influencia en cómo el organismo realiza la digestión de los alimentos y de la misma forma los alimentos interfieren con los ciclos de circadianos.
Por lo tanto, establecer unos horarios en los momentos de la alimentación, sin saltarse ninguna comida, además de tener un control y equilibrio en los horarios de ayuno-alimentación, actividad física y sueño- vigilia bien cronometrados y precisos, podrían ser determinantes en el control del peso corporal.
Basados en la anterior afirmación no se recomienda omitir ninguna de las comidas durante el día para favorecer un equilibrio metabólico, mejor si se programa comer 5 veces al día, cada 3 horas.
Referencia bibliográfica:
-
CHAMORRO, Rodrigo; FARIAS, Rut y PEIRANO, Patricio. Regulación circadiana, patrón horario de alimentación y sueño: Enfoque en el problema de obesidad. Rev. chil. nutr. [online].
-
2018, vol.45, n.3 [citado 2019-04-29], pp.285-292. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182018000400285&lng=es&nrm=iso Consultado mayo 8 de 2019