Para Corazones Responsables la estructura molecular del azúcar estimula el sistema nervioso de forma similar a la cocaína, por eso ocasiona adicción1.
Diferentes políticas públicas en salud han establecido acciones en pro de la disminución de su consumo, pues son numerosos los estudios que han evidenciado, de manera contundente, sus efectos negativos sobre la salud2,3.
El problema real no es de miedo, sino de aprender a elegir con conciencia plena, teniendo claridad de que el azúcar que se añade a los alimentos trae consigo efectos adversos al organismo y daños severos a mediano y largo plazo, por esa razón es vital que aprendas a leer las etiquetas y a reconocer las formas y maneras de evitar el consumo de azúcar añadida4.
Referencias bibliográficas:
-
DiNicolantonio JJ, O’Keefe JH, Wilson WL Sugar addiction: is it real? A narrative review British Journal of Sports Medicine 2018;52:910-913.
-
Guideline: sugars intake for adults and children. Geneva: World Health Organization; 2015
-
Sugar reduction: the evidence for action. Public Health England; 2015
-
Imamura F, et al. Consumption of sugar sweetened beverages, artificially sweetened beverages, and fruit juice and incidence of type 2 diabetes: systematic review, meta-analysis, and estimation of population attributable fraction. BMJ. 2015;351:h3576.