[vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Ampliamente gratificante y enriquecedor fue el Congreso de Organizaciones Saludables en Rionegro, que contó con una importante variedad de ponencias, las cuales hicieron posible una revisión desde múltiples visiones sobre el compromiso empresarial de brindar entornos laborales saludables.
Las propuestas académicas y especialmente las experiencias exitosas de empresas reconocidas con la certificación como organizaciones saludables, dejaron sembrada la inspiración entre el nutrido grupo de asistentes, quienes se vieron gratamente sorprendidos por ejemplos y referentes muy interesantes para seguir e implementar en sus organizaciones.
Un público de asistentes de muy alto nivel hizo posible que la siembra académica haya dejado frutos para el futuro de numerosos entornos empresariales.
La alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana, la hospitalidad del Hotel Movich de Rionegro y el apoyo brindado por la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño – CEO, la Universidad Católica de Oriente – UCO y el Hospital San Juan de Dios hicieron posible que el oriente antioqueño tuviera oportunidad de conocer el planteamiento de las organizaciones saludables.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][ultimate_exp_section title=”MEMORIAS CONGRESO DE ORGANIZACIONES SALUDABLES” text_color=”#548bbf” text_hovercolor=”#4883bf” icon=”Defaults-cloud-download” icon_color=”#dd3333″ exp_effect=”fadeToggle” section_height=”0″][vc_tta_accordion style=”modern” color=”peacoc” spacing=”1″ autoplay=”1″ c_icon=”triangle” active_section=”1″ css_animation=”fadeInRight”][vc_tta_section title=”La visión técnica. ¿Qué existe en Colombia sobre Organizaciones Saludables?” tab_id=”1582055327086-60941ed9-178b”][vc_column_text]La visión técnica. ¿Qué existe en Colombia sobre Organizaciones Saludables?
Humberto Devia. Médico especialista en salud Ocupacional. Director de Bienestar Federación Nacional de Cafeteros.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Organizaciones Saludables desde la Medicina del Trabajo. Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo. María Claudia Borda, Medico Procter & Gamble” tab_id=”1582055597438-f6e4cbcf-b67a”][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”La visión de la experiencia: Implementar EFR y PCOS en un entorno empresarial.” tab_id=”1582055547887-77faadb6-4ab2″][vc_column_text]Presentación 1 Presentación 2 Video Colcafé
Julio César Martínez, Ex gerente de Recursos Humanos de Colcafé.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”La visión de la certificación. Programa de Certificación de Organizaciones Saludables.” tab_id=”1582055542934-b44b3c7a-467e”][vc_column_text]La visión de la certificación. Programa de Certificación de Organizaciones Saludables.
Juan Carlos Santacruz. Director Ejecutivo. Fundación Colombiana del Corazón[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Formación de profesionales en riesgo psicosocial en Colombia.” tab_id=”1582055794293-948af11e-6370″][vc_column_text]Formación de profesionales en riesgo psicosocial en Colombia.
María Alejandra Gómez Vélez. Psicóloga, doctora en psicología, magister en ciencias sociales, especialista en psicología organizacional y en gerencia de salud ocupacional. docente UPB.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Panel La Visión de la Experiencia.” tab_id=”1582055835814-8bc3623d-1f3a”][vc_column_text]Abott
Clínica de las Américas[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”La visión de la cultura. Estilos de vida para el cuidado en la vida laboral.” tab_id=”1582055878368-357d4ddf-296d”][vc_column_text]La visión de la cultura. Estilos de vida para el cuidado en la vida laboral.
Juan Carlos Santacruz. Director Ejecutivo. Fundación Colombiana del Corazón[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Luces y sombras de la psicología ocupacional positiva.” tab_id=”1582055918913-1bfd9a3e-5892″][vc_column_text]Luces y sombras de la psicología ocupacional positiva.
Josep M Blanch. PhD en Psicología, Profesor Emérito UAB Barcelona y Titular USB Cali. Investigador especializado en trabajo y salud.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”¡¡¡Eres lo que comes!!!” tab_id=”1582055962651-28eff214-0f61″][vc_column_text]¡¡¡Eres lo que comes!!!
Marcela Escobar. Médica-Nutrióloga[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Panel. Presentación de resultados de investigaciones de estudiantes y egresados de la maestría en gestión humana para organizaciones saludables de la UPB.” tab_id=”1582055991090-bbad128d-6648″][vc_column_text]Presentación 1
Presentación 3[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Rotación laboral voluntaria y búsqueda de bienestar.” tab_id=”1582056050462-6c9b97cd-5c7f”][vc_column_text]Rotación laboral voluntaria y búsqueda de bienestar.
Verónica Andrade Jaramillo. doctora en psicología con énfasis en psicología del trabajo y las organizaciones. magister y psicóloga.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Riesgos psicosociales desde la perspectiva de la calidad de vida laboral.” tab_id=”1582056080445-5f32d848-1926″][vc_column_text]Riesgos psicosociales desde la perspectiva de la calidad de vida laboral.
Josep M Blanch. PhD en Psicología, Profesor Emérito UAB Barcelona y Titular USB Cali. Investigador especializado en trabajo y salud.[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/ultimate_exp_section][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
GALERÍA FOTOGRÁFICA
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”20px”][ultimate_carousel slides_on_desk=”4″ arrow_color=”#dd3333″][vc_single_image image=”43554″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43564″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43568″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43561″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43566″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43556″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43567″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43560″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43565″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43557″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43559″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43563″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image”][/ultimate_carousel][/vc_column][/vc_row]