Según informe de la OMS y la FAO, las frutas y las verduras, hacen parte de una dieta saludable y un consumo diario suficiente podría contribuir a la prevención de enfermedades importantes, como cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad, así como para prevenir y mitigar varias carencias de micronutrientes. Cada año se podrían salvar alrededor de 1,7 millones de vidas si se aumentara lo suficiente el consumo de frutas y verduras a 400g/día.
Debido a la baja ingesta, la OMS y la FAO lanzaron en Río de Janeiro, en noviembre de 2003, una iniciativa conjunta de promoción de las frutas y verduras que constituye una de las muchas medidas integradas en la aplicación de la Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. “La meta general de esta iniciativa es fortalecer, promover y proteger la salud en el contexto de una dieta saludable, orientando la elaboración de medidas sostenibles a nivel comunitario, nacional y mundial, que, tomadas en su conjunto, llevan a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas a través del aumento del consumo de frutas y verduras(1)”.
Según el ministerio de Salud, en Colombia se consume en promedio, alrededor de 235g de fruta y verdura al día. Según el consumo per cápita de 2008(2). Y genera un ABECÉ para la promoción del consumo de frutas y verduras a nivel nacional.
Referencias bibliográficas:
-
OMS. Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud: Fomento del consumo mundial de frutas y verduras. (Sitio de internet). Recuperado septiembre 15 de 2019. Disponible en: https://www.who.int/dietphysicalactivity/fruit/es/
-
Ministerio de Salud. Decálogo de una alimentación saludable. (Sitio de internet). Recuperado septiembre 15 de 2019. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abece-frutas-y-verduras.pdf