• 601 523 0012
  • Calle 127 # 16A - 76 - Oficina 502 - Bogotá - Colombia
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Corazones Responsables
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Menu
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
    • La cultura del movimiento
    • La cultura de aprender a comer
    • La cultura de espacios libres de humo
    • La cultura del cuidado de la mujer 
    • La cultura del pensamiento positivo
    • La cultura de la conciencia plena
    • La cultura de la vitamina n
    • La cultura del cuidado en vacaciones
    • La cultura de los números del corazón
    • La cultura de organizaciones saludables
  • Cuidado del corazón
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Dislipidemia
    • Sobrepeso y obesidad
    • Tabaquismo
  • Nuestros programas
    • Programa de certificación de organizaciones saludables
    • Vitamina N
    • Campus virtual
    • Distinción de calidad comedor saludable
    • www.puedodejardefumar.org
    • Productos recomendados como cardio protectores
    • Embajadores
    • Voluntariado
    • Actúa con Corazón de Mujer
    • Mes de la mujer
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • 601 523 0012
Redes que te cuidan:
Youtube Instagram Facebook

Grupo de Trabajo Nutrición Cardiovascular

Home » Blog del cuidado » Blog

[vc_row type=”vc_default” equal_height=”yes” content_placement=”middle” margin_top=”5″ margin_bottom=”10″ css=”.vc_custom_1581368293902{padding-top: 40px !important;}”][vc_column width=”1/2″ offset=”vc_col-lg-6 vc_col-md-6 vc_col-xs-12″ css=”.vc_custom_1476026661856{padding-bottom: 50px !important;}”][vc_single_image image=”43475″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”link_image”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][ultimate_heading main_heading=”Acerca de nosotros” alignment=”left” main_heading_style=”font-weight:bold;” main_heading_font_size=”desktop:30px;” main_heading_line_height=”desktop:40px;” main_heading_margin=”margin-bottom:25px;” sub_heading_font_size=”desktop:18px;” sub_heading_line_height=”desktop:28px;” sub_heading_style=”font-weight:bold;” el_class=”color-title”][/ultimate_heading][ultimate_icon_list icon_size=”24″ icon_margin=”10″][ultimate_icon_list_item icon=”none” icon_color=”#dd3333″]

Con el acompañamiento de la Fundación Colombiana del Corazón y el liderazgo de su panel de nutrición, la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular creó el Grupo de Nutrición Cardiovascular (GNCV).

Existe una estrecha relación entre el riesgo de enfermedad cardiovascular y la forma en que nos alimentamos. Diversos nutrientes, alimentos y patrones de alimentación tienen una influencia significativa en el desarrollo y la prevención de la enfermedad cardiovascular según se ha evidenciado a través de numerosas investigaciones.

El Grupo de Nutrición Cardiovascular de la SCC tendrá entre sus responsabilidades la de generar conceptos respaldados por la mejor evidencia y divulgarlos ampliamente para orientar a la comunidad en sus diversos entornos.

La primera expresión académica del Grupo de Nutrición Cardiovascular de la SCC será el 1er. Simposio de Nutrición Cardiovascular que se realizará en el marco de la celebración de los 20 años de la Fundación Colombiana del Corazón en el 2020 en Bogotá para el mes de Julio.

[/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][ultimate_exp_section title=”CONFORMACIÓN GRUPO DE TRABAJO” text_color=”#ff3333″ background_color=”#efefef” text_hovercolor=”#ff3333″ bghovercolor=”#efefef” title_active=”#ff3333″ title_active_bg=”#efefef” cnt_bg_color=”#efefef” icon=”Defaults-group users” icon_align=”left” title_alignment=”left” heading_style=”font-weight:bold;” title_font_size=”desktop:24px;”][vc_accordion active_tab=”1″ style=”2″][vc_accordion_tab title=”Mónica A. Forero Bogota”][vc_column_text]

Nutricionista Dietista. Esp. Alimentación y Nutrición para la Promoción de la Salud. Mg. en Actividad Física y Salud. Antropometrista certificada en ISAK II.

Con experiencia profesional en promoción de estilos de vida saludable, diseño, implementación, seguimiento y evaluación de proyectos sociales y de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en todos los ciclos de vida en poblaciones vulnerables, primera infancia y escolares.

Investigadora de campo en aspectos de desarrollo y sostenibilidad de políticas públicas con enfoque diferencial. Diestra en manejo de diversas metodologías para realizar diagnósticos sobre situación nutricional y alimentaria y evaluación de recolección de encuestas poblacionales en terreno.

[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Leany Jiceth Blandón Rentería”][vc_column_text]

Profesional Nutricionista y Dietista de la Universidad de Antioquia, con énfasis en nutrición deportiva.

Diplomada en auditoría y contratación en Servicios de Alimentación y Nutrición.

Docente de la especialización en Gestión Humana y Organizaciones Saludables. Universidad Pontificia Bolivariana.

Coautora del artículo “Haz tu promesa” de la FCC.

Revisora, asesora, embajadora y conferencista de la Fundación Colombiana del Corazón.

Comentarista Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC). Argentina.

Instructor Essentials BLS Course. American Hearth Association.

Experiencia en control del peso corporal, manejo nutricional en enfermedades cardiometabólicas y estrategias de comunicación en alimentación y nutrición.

Miembro de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica.

Miembro del Colegio Colombiano de Nutricionistas Dietistas.

[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Ana Robinson”][vc_column_text]

.Nutricionista-dietista- universidad del Sinú

Curso post grado- nutrición, obesidad y síndrome metabólico-    universidad de Harvard

Diplomada y certificada en nutrición oncológica y nutrición enteral avanzada.

Certificada en manejo nutricional de malnutricion-Certificada en manejo nutricional de enfermedad renal crónica- centro latinoamericano de nutrición

Certificada en conteo de carbohidratos – abbot nutrition

Certificada en nutrición deportiva-mottion conference

Miembro grupo interdisciplinar de cirugía bariátrica -Cartagena

Miembro asociación colombiana de nutrición clínica

Creó e implementó programas de promoción y prevención de hábitos de vida saludable y riesgo cardiovascular con distintas empresas de la ciudad Cartagena los cuales actualmente lidera

[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Lorena Isabel González Arias”][vc_column_text]

Nutricionista Dietista de Profesión.

Graduada de la Universidad Del Atlántico con 29 años de experiencia profesional en el área asistencial.

Educadora en Diabetes certificada por la Declaración de las Américas.

Docente catedrática de la Universidad del Magdalena.

Miembro de la Asociación Colombiana de Dietistas y Nutricionistas ACODIN.

Miembro de la Junta Directiva Nacional del Colegio Colombiano de Nutricionistas Dietistas  COLNUD  y Presidenta del Capitulo Magdalena 2017-2020.

[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Kelly Esther Tovar”][vc_column_text]

Nutricionista Dietista, egresada de la Universidad del Atlántico.

Educadora en Diabetes.

Certificada en Nutrition Fitness & Coaching For Weight Loss.

Certificada en Conteo de Carbohidratos.

Certificada en Soporte Metabólico y Nutricional.

Miembro de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica.

Experiencia profesional en control de peso y programas de alimentación a colectividades como Adulto Mayor y PAE.

[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Maritza Gómez”][vc_column_text]Nutricionista dietista egresada de la u. Nacional. Maestría en nutrición clínica y deportiva. Antropometrista con certificación internacional ISAK nivel 2.

Experiencia en manejo del sobrepeso, obesidad, síndrome metabólico y factores de riesgo cardiometabolico.

En la actualidad realiza consulta privada, asesoría empresarial, y asesoría en medios de comunicación, además de pertenecer al grupo de investigación en el área de nutrición, composición corporal,  rendimiento físico y riesgo cardiometabolico de la Escuela militar de cadetes José María Córdoba.

Coautora guía práctica para aprender a Comer el recetario del corazón[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Consuelo Pardo”][vc_column_text]

Nutricionista Dietista.

Experta en Documentación de sistemas integrados de gestión de Calidad y Especialista en Construcción del pensamiento colectivo e interdisciplinario en educación superior.

Certificate in Coaching Nutritional, International Association of Coaching Masteries 2016.

Profesor investigador universitario durante más de 30 años en diferentes establecimientos de educación superior en Bogotá.

Actualmente consultor en la industria de alimentos y bebidas en procesos en asuntos regulatorios, sistemas de calidad y educación del consumidor.

Miembro socio de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición SLAN, Asociación Colombiana de Nutrición Clínica

Miembro correspondiente de la Corporación Academia Colombiana de Gastronomía.

[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Amida Carvajal Guzmán”][vc_column_text]Nutricionista dietista, egresada de la universidad de Antioquia.

Certificada por la Asociación Colombiana de Diabetes como educadora de diabetes.

Diplomada en manejo de enfermedades crónicas no trasmisibles.

Integrante del grupo de Cardioprevent: en la intervención y tratamiento nutricional de la enfermedad cardiovascular.

Coach nutricional.

Docente asesora de pasantía del programa de nutrición y dietética de la Escuela Nacional del Deporte.[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Sandra Yuliet Pérez Castro”][vc_column_text]Nutricionista – Dietista, Universidad Javeriana Bogotá,

Master en Neurociencia y Neuromarketing Universidad de Barcelona

Educadora en diabetes, Asociación Colombiana de Diabetes

Coach Nutricional certificada por nutritional coaching, expert en nutrition – Universidad de Barcelona.

Directora científica de Fullness Centro de Nutrición.

Experta en Alimentación Consiente Con certificación en: Mindful eating & Mindfulness – nutritional coaching, expert en nutrition – Universidad de Barcelona.

Miembro de: la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica, el Colegio Colombiano de Nutricionistas, Asociación Colombiana de Nutricionistas ACODIN, la Academia Americana de Dietistas, la Cámara Internacional de Conferencistas, ISAK (Organización Internacional de Cineantropometria)[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Nicoleth Velasquez Guerra”][vc_column_text]Nutricionista y Dietista egresada de la Pontificia Universidad Javeriana.

Miembro activo Slow Food, apoyo al campesino y los alimentos limpios y justos,

Miembro activo expertos de la fundación Colombiana del corazón.

Mentora programas empresariales y escolares de la cultura de aprender a comer

Conferencista especializada en Cáncer, diabetes, creación de hábitos, y primera infancia.

Escritora de Columna y artículos  en las  secciones de  Salud y bienestar de revista Miércoles y Periódicos El Tiempo, El Heraldo, Enfoque Caribe, y  Health & Fitness.[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Yarima del Carmen Navarro Osorio”][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Angélica Pérez”][vc_column_text]

Nutricionista Dietista, egresada de la Universidad Nacional de Colombia.

Especialista en salud ocupacional, profesora certificada del programa Long Life Learning (LLL) de ESPEN, Certificada en Coaching nutricional y Mindful eating.

Es Miembro de la Sociedad Americana y Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo ASPEN y ESPEN.

Actual Coordinadora nacional del NutritionDay Colombia.

Docente Cátedra facultad de ciencias Pontificia Universidad Javeriana.

Asesora en atención nutricional en pacientes crónicos.

Asesora industria farmacéutica y de alimentos en programas de educación.

Instructora curso Terapia Nutricional Total ( TNT).

Actual secretaria ejecutiva de la junta directiva de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica.

[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Liliana Carrillo”][vc_column_text]

Nutricionista Dietista, Universidad Nacional de Colombia.

Especialista en Coaching Nutricional y Nutrición Deportiva de Nutritional Coaching de Barcelona España.

Diplomada en Nefrología.

Miembro activa de la Asociación Colombiana de Nutrición.

Integrante de Nudo con entrenamiento en manejo de pacientes con ketosteril y diabetes.[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][/vc_accordion][/ultimate_exp_section][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”vc_default” css=”.vc_custom_1507344310732{padding-top: 25px !important;padding-bottom: 32px !important;}”][vc_column][vc_tta_tabs][vc_tta_section title=”Eventos” tab_id=”1593008299244-b1d06d2f-3a3c”][vc_single_image image=”44471″ img_size=”medium” onclick=”link_image” title=”I Simposio de Nutrición Cardiovascular”][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Galería Fotográfica” tab_id=”1517917129186-f6e1b4a1-72216d88-47bb”][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Memorias” tab_id=”1517917176788-479459c5-560a6d88-47bb”][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”vc_default” css=”.vc_custom_1581366632758{padding-top: 25px !important;padding-bottom: 32px !important;}”][vc_column][vc_column_text]

POST PROMOCIONALES

[/vc_column_text][vc_empty_space height=”20px”][dt_carousel slides_on_desk=”5″ slides_on_lapt=”5″ slides_on_h_tabs=”5″ item_space=”15″ autoplay=”y” next_icon=”icon-ar-018-r” arrow_bg_width=”36x” arrow_border_width=”3px” arrow_icon_color=”#dd3333″ arrow_border_color=”#dd4b4b” arrow_bg_color=”#dd3333″ arrow_icon_color_hover=”rgba(30,115,190,0.75)” arrow_border_color_hover=”#dd3333″ arrow_bg_color_hover=”#dd3333″ r_arrow_icon_paddings=”0px 0px 0px 0px” r_arrow_h_position=”center” r_arrow_v_offset=”0px” l_arrow_icon_paddings=”0px 0px 0px 0px” l_arrow_v_offset=”0px” show_bullets=”y” bullets_h_offset=”0px”][vc_single_image image=”43426″ img_size=”medium” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43427″ img_size=”medium” alignment=”center” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43428″ img_size=”medium” alignment=”center” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43425″ img_size=”medium” alignment=”center” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”43429″ img_size=”medium” alignment=”center” onclick=”link_image”][/dt_carousel][/vc_column][/vc_row]

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Corazones Reponsables

Corazones Reponsables

Novedades

Grupo de Trabajo Nutrición Cardiovascular

Leer más»
febrero 10, 2020 No hay comentarios
PrevANTERIORDesde la Korand Lorenz una amplia revisión académica a las Organizaciones Saludables
SIGUIENTEGrupo de Nutrición CardiovascularNext

Posts Relacionados

Loading...

Declaración La Sociedad Colombiana de Cardiología y la Fundación Colombiana del Corazón sobre bebidas azucaradas y productos ultra procesados.

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • agosto 1, 2022
Por: Jaime Rodríguez, MD. PresidenteSOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULARJaime Calderón Herrera, MD. PresidenteFUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓNCONSIDERACIONES:Las Enfermedades Cardiovasculares...
Ver más

Congreso Nacional de Vitamina N – El reencuentro con la naturaleza

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón en alianza con la Universidad Javeriana y la Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad...
Ver más

V Congreso de Organizaciones Saludables – Septiembre 29 Día Mundial del Corazón

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
La Fundación Colombiana del Corazón, promotora del Programa de Certificación de Organizaciones Saludables, en alianza con la Sociedad Colombiana de...
Ver más

Septiembre Mes del Corazón. Únete a la movilización y USA TU CORAZÓN

  • Blog
  • Corazones Reponsables
  • julio 26, 2022
El MES DEL CORAZÓN se celebra en Colombia por iniciativa de la SCC y la FCC desde hace 7 años. Son 30...
Ver más

DIRECCIÓN

Avenida Calle 127 No 16 A -76 oficina 502-505

TELÉFONOS

(+571) 523 0012 / 1640 / 1646

E-MAIL

  • comunicaciones@corazonesresponsables.org
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
  • Home
  • Quienes somos
  • La cultura del cuidado
  • Cuidado del corazón
  • Nuestros programas
  • Blog del cuidado
  • Tienda
  • Test del cuidado
Copyright © 2022 .