Conocer los números del corazón te dan poder. Poder sobre tu vida y sobre tus decisiones.
LOS NÚMEROS IMPORTANTES PARA EL CUIDADO NO SON EL DE TU CUENTA EN EL BANCO, O EL DE TU CALZADO, O EL DE TU CELULAR, SINO LOS NÚMEROS DE LAS MEDIDAS QUE PUEDEN AFECTAR TU VIDA.
¿Conoces los números normales de la presión arterial? ¿sabes cuál debe ser la frecuencia cardiaca normal? ¿conoces a qué número de latidos debe subir tu corazón cuando haces actividad física o deporte? ¿sabes cuál debe ser tu peso normal? ¿conoces cuánto mide tu cintura y sabes cuál debe ser el número normal? La cultura de los números del corazón es justamente que logres establecer de manera clara esas respuestas.
Pero hay más números importantes que tu corazón necesita. ¿cada cuánto te haces un perfil lipídico?, ¿cada cuánto mides la glucemia en sangre?, ¿cada cuánto te pesas?, ¿cada cuánto visitas tu médico?
Programar esos números es una de las formas más prácticas de cuidarse y anticiparse a eventuales adversidades. Si no aprendes a cuidarte con los números, nadie te va a cuidar. No esperes que nadie tome tus propias decisiones. Las decisiones de atención sobre los mensajes que te envía tu cuerpo son tuyas, asúmelas.
DECÁLOGO DE LA CULTURA DE LOS NÚMEROS DEL CORAZÓN
- Hay números muy distintos al de tu cédula o de tu teléfono para aprender a cuidarte, son los números de tu corazón, son los números que te dan poder sobre tu vida.
- La frecuencia cardiaca ideal para ejercitarte, o sea tu pulso, es el resultado de 180 menos tu edad. Quiere decir que un corazón de 40 años debe trabajar a una frecuencia cardiaca de 140 pulsaciones por minuto. Haz tu cálculo.
- La presión arterial óptima debe medir menos de120mm Hg (sistólica) y menos de 80mm Hg (diastólica). Si está por encima de 130-90mm Hg es oportuno que sea revisada de manera periódica por un médico en prevención de la hipertensión arterial.
- El colesterol LDL (considerado malo cuando está en exceso) debe ser menor de 100mg/dl. Es una sustancia grasa que puede estar asociada con formar placa en la pared de las arterias y reducir el paso de la sangre lo cual puede generar un infarto.
- El colesterol HDL (considerado protector cuando es más alto) debe ser superior a 45mg/dl en hombres y a 50mg/dl en mujeres. Un adecuado balance entre LDL y HDL conserva durante más tiempo la flexibilidad natural de las paredes de las arterias.
- Los triglicéridos [reserva energética de grasa producida por los alimentos, que cuando se suben afectan los tejidos, especialmente las arterias) deben estar en una cifra menor de 150mg/dl.
- Como referente, y salvo excepciones, el peso de un hombre no debe ser superior a los dos últimos números de su estatura [mide 1.70mt, mejor si pesa hasta 70 kilos, pero si es mujer son los dos últimos números de la estatura menos el 5 por ciento [mide 1.65mt, mejor si pesa hasta 63 kilos). Solo es una guía.
- La grasa que se deposita dentro del abdomen es la más peligrosa. La medida del perímetro de tu cintura si eres mujer no debe ser mayor de 80 y si eres hombre no debe ser mayor de 90.
- El azúcar en sangre (glucemia) debe ser hasta 100mg/dl en ayunas.
- Debes tomarte la presión arterial al menos cada 6 meses, medir tu peso cada 3 meses, hacerte un perfil lipídico (colesterol, triglicéridos y HDL) y glucemia al menos 1 vez al año y medir tu cintura y cadera cada 6 meses.
BITÁCORA CULTURA DE LOS NÚMEROS DEL CORAZÓN
¿Qué puedo hacer con la bitácora?
- Imprimir las infografías y ponerlas en carteleras.
- Ponerlas en el inicio de los computadores corporativos como salva pantallas.
- Distribuir todos los días en correo electrónico masivo como imagen en el contenido.
- Enviar como archivo adjunto.
- Enviarlas vía whatsapp.
- Postearlas en redes sociales.
- Puede sugerir a profesores, estudiante y empleados que los utilicen como cierre de sus presentaciones de power point para que cierre con una reflexión.
- Para imprimir en acordeones de bolsillo.