Te invitamos a considerar que quien se va de vacaciones eres tú y no tu estilo de vida.
EL ESTILO DE VIDA, CARACTERIZADO POR LA COMIDA, EL MOVIMIENTO Y EL DESCANSO, DEBE SER IGUAL TODOS LOS DÍAS. ESO INCLUYE EL FIN DE SEMANA Y LAS VACACIONES.
Cuando durante esos períodos de descanso tu decisión es comer más y dormir más, combinando con reducción de la actividad física, simplemente le haces un engaño metabólico a tu cuerpo.
No parece sensato que para descansar duermas más, comas más y estés menos activo. Debería ser al contrario. Si eliges reducir tu actividad debes comer menos y las horas de sueño deben ser las mismas. Ningún día, ni en los laborales, ni en los de descanso deberías dormir más de 7 a 8 horas, si duermes menos te haces daño y si duermes más también te haces daño.
Las vacaciones son para descansar del ritmo de la vida diaria. La mejor forma de descansar es cambiando de actividad, siendo activos. Las personas activas durante el fin de semana se levantan el lunes con la energía renovada. Las personas que cambian el ritmo de su metabolismo con más comida y sueño se levantan cansados el primer día de la semana.
Eso mismo sucede con los períodos de vacaciones. Por tradición en las vacaciones hay más comida y más sueño, además de excesos de licor. La conclusión es que llegas más cansado, al punto que piensas que necesitas unas post vacaciones para salir de la resaca del período vacacional, la cual se ha instalado en tu cuerpo y mente.
DECÁLOGO DE LA CULTURA DEL CUIDADO EN VACACIONES
- Te proponemos que te vayas de vacaciones, pero que sigas tu estilo de vida. Tú te vas de vacaciones, pero no tu estilo de vida. Las vacaciones son una oportunidad para reconectar contigo mismo
- Los períodos de descanso, tanto fines de semana, como puentes y días de vacaciones son para descansar no para cansarse más.
- La única manera de descansar es cambiando de actividad, no con actividades sedentarias que se suman a la quietud de la semana de estudio o de labores.
- El metabolismo es de 24 horas. Quiere decir que debes comer según tu actividad. Cuando estás más activo debes comer más; pero cuando estás menos activo, debes comer menos. Lo curioso es que por costumbre hacemos lo contrario: no comemos cuando necesitamos energía y comemos más cuando no vamos a gastar esa energía.
- Irte de vacaciones y regresar con unos kilos de más es un camino equivocado de vacacionar. Te proponemos irte y volver con el mismo peso.
- El sueño es fundamental para descansar, pero debes dormir todos los días las mismas horas: entre 7 y 8. Si duermes menos te cansas y si duermes más también te cansas. Es falso que se recupere el sueño perdido en una larga dormida de un día.
- Las vacaciones no son para dormir y comer, son para descansar, para regresar con nueva energía, con nuevos bríos. Si comes más y duermes más, tu descanso se convierte en una mala influencia para tu metabolismo.
- En vacaciones y fines de semana más frutas y menos dulces, más especias y menos sal, más parrilla y menos fritos, más ejercicio con comida suficiente, más aire limpio y menos humo de cigarrillo, más Vitamina N y menos cemento.
- ¿Quieres disfrutar de un buen trago? Una o dos copas al día es ideal. Si bebes más, borras de la memoria tus vacaciones, porque caes en la laguna de una borrachera.
- Los excesos en sueño, comida y licor se convierten en exceso de miligramos, gramos y kilos. Tu estilo de vida no puede irse de vacaciones.
BITÁCORA CULTURA DEL CUIDADO EN VACACIONES
¿Qué puedo hacer con la bitácora?
- Imprimir las infografías y ponerlas en carteleras.
- Ponerlas en el inicio de los computadores corporativos como salva pantallas.
- Distribuir todos los días en correo electrónico masivo como imagen en el contenido.
- Enviar como archivo adjunto.
- Enviarlas vía whatsapp.
- Postearlas en redes sociales.
- Puede sugerir a profesores, estudiante y empleados que los utilicen como cierre de sus presentaciones de power point para que cierre con una reflexión.
- Para imprimir en acordeones de bolsillo.