
Revisión académica de la relación entre naturaleza y salud. Un evento de experiencias que propone la reconexión del ser humano con lo vital. Planteamos ofrecer la naturaleza con la fuerza terapéutica de la Vitamina N con inmersión consciente y restaurar los ecosistemas naturales para reversar los efectos del cambio climático y reducir la carga de enfermedades crónicas para mejorar la salud y el bienestar humanos.
ALIADOS




AGENDA ACADÉMICA
HORA |
TEMA |
08:30 – 08.45 a.m. |
Apertura – Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Universidad Javeriana – Fundación Colombiana del Corazón |
08:45 – 09:15 a.m. |
La Cultura de la Vitamina N – Contexto salud y naturaleza Vitamina N. Juan Carlos Santacruz – Director Fundación Colombiana del Corazón |
09:15 – 10:05 a.m. |
Panel 1: Experiencias de la Sociedad Civil en el cuidado desde la Vitamina N. Modera Stefanía García Gómez – Directora Ejecutiva RESNATUR (Red Colombiana de Reservas de la Sociedad Civil) Participantes: · Natalia Laverde, Directora de la Fundación El Bosque y la Niebla, Reserva Natural (OMEC) La Ilusión, El Rosal Cundinamarca. · Perla Barba, Bióloga, guardiana de la Reserva Natural Refugio Corazones Verdes, Dapa, Valle del Cauca. · Catalina Hinchey, Reserva Natural Cochahuaira, Gachantivá, Boyacá. |
10:05 – 10:55 a.m. |
Panel 2: El turismo de bienestar y naturaleza como dinamizadores del cuidado como estilo de vida. Modera Laura Durana Posada. Directora Ejecutiva de ACOTUR (Asociación Colombiana de Turismo Responsable) Participantes: · Karen Ruíz. Gerente de Territorio Colombia · Idelfonso Gómez. Gerente de Turismo Integral |
10:55 – 11:10 a.m. |
Receso |
11:10 – 12:00 p.m. |
Panel 3: La oferta de Jardines Botánicos para el bienestar Modera: Alberto Gómez Mejía, Presidente Red de Jardines Botánicos de Colombia Participantes: · Martha Perdomo: directora del Jardín Botánico de Bogotá · Héctor Fabio Manrique. Jardín Botánico del Quindío |
12:00 – 12:50 p.m. |
Panel 4: Encuentros con la naturaleza y las organizaciones ambientales Modera: Fundación Colombiana del Corazón Participantes: · Daniel Piedrhaita. Alma del Bosque · Luis Fernando Castillo. Director Asoación Calidris · Duver Vides Avendaño. Director Proarbol |
02:15 – 03:05 p.m. |
Panel 5: La academia y la investigación en Vitamina N Modera: Juan Ricardo Gómez. Director Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad. Universidad Javeriana. |
03:05 – 03:55 p.m. |
Panel 6: Iniciativas de investigación en Colombia sobre naturaleza y salud Modera: Carolina González. Coordinadora Proyecto Vitamina N. Fundación Colombiana del Corazón Participantes: · Jeadran Malagón. Investigador líder proyecto inmersión naturaleza /vitamina n del Instituto Nacional de Salud. · Natalia Laverde. Directora de la Fundación El Bosque y la Niebla · María Alejandra Ibáñez. Fundación Colombiana del Corazón |
03:55 – 04:40 p.m. |
¿por qué los profesionales de la salud deben prescribir naturaleza? Robert Zarr, MD Fundador y Director Médico de Park Rx América |
04:40 p.m. |
Cierre del Evento – Presentación del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira sede del Congreso Vitamina N en 2023 |