¿QUÉ ES EL VOLUNTARIADO DE CORAZONES RESPONSABLES?
El voluntariado fue creado para convertir la propuesta del cuidado como estilo de vida de Corazones Responsables en una movilización social.
Los voluntarios aplican el Método 10 de la Cultura del Cuidado y se convierten en ejemplo donde viven, trabajan, estudian o se divierten.
¿Qué hace un VOLUNTARIO?
- Aplica para sí mismo la cultura del cuidado.
- Se convierte en ejemplo para su familia y amigos.
- Comparte los elementos didácticos de Corazones Responsables donde vive, donde trabaja y donde se divierte.
- Un voluntario dinámico crea escenarios en los que la cultura del cuidado promueve elecciones saludables.
- Un voluntario aprende sobre el cuidado como estilo de vida, aplica el aprendizaje en su vida diaria y promueve con su ejemplo la movilización social de Corazones Responsables.
- Un voluntario propone ideas, genera alianzas y lidera procesos en su hogar y en su trabajo.
- El voluntario promueve las infografías de Corazones Responsables en sus redes sociales.
- Un voluntario comparte experiencias de vida.
Guías para la promoción de la cultura del cuidado
DE APRENDER A COMER
1
Compartir esta bitácora en carteleras, lugares de participación masiva o eventos.
2
Interesante pensar en las carteleras de su lugar de trabajo, incluso del edificio donde usted vive.
3
Llévelas a su club, al lugar donde hace actividad física y pídale al responsable que las exponga.
4
Llévelas a la Caja de Compensación y particípela al responsable de comunicaciones para que las haga visibles.
5
En su lugar de trabajo puede entregarlas en salud ocupacional o gestión humana para que se exponga en carteleras y correos electrónicos.
6
Utilícelas en sus redes sociales y promueva la cultura del cuidado en su facebook, twiter o instagram.
7
Considere la posibilidad de utilizar alguna de ellas para el cierre de una presentación en cualquier evento corporativo.
Recursos para voluntarios y embajadores
de
Corazones Responsables
¿QUIERES SER VOLUNTARIO?
Solo necesitas llenar el siguiente formulario.
El voluntario recibe una contraseña y tiene acceso a información privilegiada del Método 10 del Cuidado como Estilo de Vida, las cuales puede descargar para compartir.
CONTACTO
- FUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓN Calle 127 No. 16 A – 76 Oficina 503 Bogotá, Colombia T. (571) 523 0012 / 1640 / 1646
- (571) 523 0012 / 1640 / 1646