En alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana y en la sede excepcional del Hotel Movich de Rionegro, la Fundación Colombiana del Corazón organizará el 3er. Congreso Nacional de Organizaciones Saludables con el atractivo de una agenda académica con una temática y conferencistas de alto nivel, además de la presencia del español doctorado en Psicología, investigador especializado en salud y seguridad en el trabajo, José María Blanch.
El evento académico cuenta con el apoyo de la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño – CEO, la Universidad Católica de Oriente – UCO y el Hospital San Juan de Dios.
El congreso se llevará a cabo el 13 Y 14 de febrero de 2020, en el marco de la celebración de los 20 años de la Fundación Colombiana del Corazón, con una ambiciosa agenda académica de un día y medio para lograr abarcar la temática de más palpitante actualidad en el mundo empresarial que es el desafío de lograr entornos laborales que sean organizaciones saludables.
El valor de la inscripción es de $140.000.oo y tendrá descuento por pronto pago hasta el 15 de diciembre.
Las diversas visiones del abordaje actual de Organizaciones Saludables, con las más modernas técnicas y experiencias, permitirá que los asistentes al evento académico logren llevar a su vida empresarial una nueva visión de intervención que tiene por objetivo lograr que la salud se preserve y no se pierda en desarrollo de la vida laboral.
INSCRIPCIONES PREFERENCIALES CON DESCUENTO HASTA EL 15 DE DICIEMBRE
(El cupo es limitado para los primeros 150 registros)
HAGA CLIC Y REGÍSTRESE
AGENDA ACADÉMICA
Febrero 13 |
|
07.40 – 08.00 am | REGISTRO DE ASISTENTES |
08.10 – 08.20 am | Bienvenida. Apertura Seminario. Universidad Pontificia Bolivariana y Fundación Colombiana del Corazón |
08.20 – 09.00 am | La visión técnica. ¿Qué existe en Colombia sobre Organizaciones Saludables? Humberto Devia. Médico especialista en salud Ocupacional. Director de Bienestar Federación Nacional de Cafeteros. |
09.00 – 09.40 am | La visión de la medicina laboral. Organizaciones Saludables desde la Medicina del Trabajo. Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo |
09.40 – 10.00 am | Corazones Activos – Break |
10.00 – 11.00 am | Panel: La visión del aseguramiento: Positiva, Sura, Colmena, Colpatria, Willis, AON, Delima Marsh |
11.00 – 11.40 am | La visión de la certificación. Programa de Certificación de Organizaciones Saludables. Juan Carlos Santacruz. Director Ejecutivo. Fundación Colombiana del Corazón |
11.40 – 12.20 am | Formación de profesionales en riesgo psicosocial en Colombia. María Alejandra Gómez Vélez. Psicóloga, doctora en psicología, magister en ciencias sociales, especialista en psicología organizacional y en gerencia de salud ocupacional. docente UPB; investigadora asociada a Colciencias. |
12.50 – 02.00 pm | Almuerzo |
02.00- 02.40 pm | Cultura del movimiento como estrategia para la gestión del talento humano. Jaime Giraldo Gil. Psicólogo, especialista en psicopatología y estructuras clínicas; magister en psicoanálisis. Certificado como psicólogo deportivo por el Barcelona Fútbol Club. |
02.40 – 03.20 pm | Urgencias psicológicas en las organizaciones, ¿qué se debe atender? Daniel Cardona Psicólogo, especialista en psicología clínica y magister en salud mental. |
03.20 – 03.40 pm | Corazones Activos – Break |
03.40 – 04.40 pm | Panel La Visión de la Experiencia. Grupo Nutresa, Promioriente, Zenú, Prodeco, Cerrejón, Ingetec, Novartis, Codensa, Abott, Clariant, Clínica de Las Américas. |
Febrero 14 |
|
08.10 – 09.00 am | La visión de la cultura. Estilos de vida para el cuidado en la vida laboral. Juan Carlos Santacruz. Director Ejecutivo. Fundación Colombiana del Corazón |
09.00 – 09.50 am | Luces y sombras de la psicología ocupacional positiva. INVITADO INTERNACIONAL. José María Blanch. Doctorado psicología de la UNIVERSIDAD DE BARCELONA, investigador especializado en trabajo y salud. |
09.50 – 10.10 am | Corazones Activos. Break |
09.40 – 10.00 am | ¡¡¡Eres lo que comes!!! Marcela Escobar. Médica-Nutrióloga |
10.00 – 11.00 am | Panel. Presentación de resultados de investigaciones de estudiantes y egresados de la maestría en gestión humana para organizaciones saludables de la UPB. |
11.00 – 11.40 am | Rotación laboral voluntaria y búsqueda de bienestar. Verónica Andrade Jaramillo. doctora en psicología con énfasis en psicología del trabajo y las organizaciones. magister y psicóloga. |
11.40 – 12.30 am | Riesgos psicosociales desde la perspectiva de la calidad de vida laboral. INVITADO INTERNACIONAL. José María Blanch. Doctorado psicología de la UNIVERSIDAD DE BARCELONA, investigador especializado en trabajo y salud. |