¿QUIÉNES SOMOS?
La Fundación Colombiana del Corazón fue creada el 12 mayo de 2000 e inscrita ante Cámara de Comercio el 12 marzo de 2001 como entidad sin ánimo de lucro. Se creó con el principal objetivo de generar estrategias para promover la prevención de las enfermedades del corazón y de las enfermedades derivadas de los estilos de vida. Fue impulsada por los miembros de número de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular y desde el año 2010 logró consolidarse como el referente nacional de la promoción de estilos de vida a través de la estrategia de Corazones Responsables para promover el cuidado como estilo de vida.
¿QUÉ HACEMOS?
El reto que ha aceptado la Junta Directiva de la Fundación, y que se comparte en la Junta de la Sociedad, es la de lograr que la propuesta de Corazones Responsables pueda convertirse en una movilización social para lograr educar en el cuidado como estilo de vida, como una propuesta sencilla, pero novedosa y disruptiva frente a la forma tradicional en que se ha abordado la prevención de la enfermedad.
La misión de la Fundación Colombiana del Corazón es liderar en Colombia el programa de Corazones Responsables como una propuesta para modificar estilos de vida a través de promover el cuidado como estilo vida.
JUNTA DIRECTIVA
La Fundación Colombiana del Corazón es una entidad creada por la Sociedad Colombiana de Cardiología y promueve en Colombia el programa de CORAZONES RESPONSABLES, cuyo objetivo principal es impulsar el cuidado como estilo de vida, a través de la pedagogía del Método 10, la cual pretende un cambio cultural para lograr que el cuidado se convierta en la prioridad de las personas donde viven, trabajan, estudian o se divierten.
VISIÓN
El programa de Corazones Responsables será el principal referente en el país para la promoción del cuidado como estilo de vida.


VALORES
• El cuidado de la vida para el bienestar y el buen vivir. El cuidado como estilo de vida tiene por objetivo elevar la calidad de vida de las personas y por eso define como un valor el bienestar y el buen vivir.
• Ejemplo. El ejemplo como valor es el eje conceptual de todo el compendio pedagógico de Corazones Responsables. Impulsamos el ejemplo desde los referentes naturales de la sociedad que son los jefes, los profesores y los padres de familia.
• Confianza y credibilidad. El programa de Corazones Responsables fue diseñado de tal manera que garantice credibilidad y confianza en sus públicos objetivo para impulsar comportamientos y conductas saludables.
• Claridad. Los contenidos del programa están orientados hacia el “cómo hacerlo”, para superar las recomendaciones tradicionales sobre estilo de vida, cuyo eje es el “qué hacer”. Esta decisión nos permite adaptar los contenidos al lenguaje de los cotidiano.
• Coherencia. La propuesta del cuidado como estilo de vida impulsa un escenario de coherencia entre el ser y el parecer para construir nuevos imaginarios que impulsen decisiones de cuidado en las conductas saludables.
• Sencillez. Generamos continua actualización de los contenidos de nuestras recomendaciones para responder a las inquietudes de la comunidad en su propio tono y lenguaje, soportados en la evidencia científica, pero evitando las caretas de lo técnico, intentando que los contenidos se acepten, entiendan, practiquen y apropien.
• Respeto. La propuesta del cuidado como estilo de vida se construyó teniendo en cuenta las realidades que constituyen, enriquecen y forman una cultura que son el conjunto de valores, saberes, costumbres, tradiciones, creencias, vivencias, representaciones, interacciones y relacionamientos que comparte una comunidad. De igual manera valoramos los intereses y necesidades de las partes interesadas como comunidad general y la comunidad de la salud, entre otros.
• Responsabilidad. Asumimos nuestra responsabilidad como orientadores de la comunidad con el cuidado como estilo de vida, asegurando que nuestros contenidos estén soportados con la mejor evidencia disponible, como un compromiso de responsabilidad social.

JAIME CALDERÓN HERRERA
Presidente

FERNÁN DEL CRISTO MENDOZA
Fiscal Médico

JAIME ALBERTO RODRÍGUEZ
Vicepresidente

ALEXIS DEL CARMEN LLAMAS
Miembro honorario

JUAN MAURICIO CÁRDENAS
Secretario

ADALBERTO QUINTERO BAIZ
Miembro Benefactor

SOLÓN NAVARRETE HURTADO
Tesorero

CLARA INÉS SALDARRIAGA
Vocal 1

JANNES BUELVAS
Vocal 2
EQUIPO EJECUTIVO





